Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, agentes de la Policía Nacional Civil que golpearon y detuvieron al periodista Sonny Figueroa el 11 de septiembre de 2020, fueron enviados a juicio por el delito de abuso de autoridad.


    Vox Populi

    redaccion@voxpopuliguate.com

    Artículos de Vox Populi


    El titular del Juzgado Cuarto de Instancia Penal, Pedro Lainez, indicó durante la audiencia de este martes que hay suficientes elementos para que ambos sean enjuiciados y respondan por las supuestas ilegalidades cometidas.

    “Los policías cometieron abusos en el ejercicio de su cargo y en esa etapa considero que sí hay suficientes elementos y serios para que vayan a juicio”, agregó el juez.

    Lainez indicó que la defensa de los policías argumentó que ellos hicieron el uso correcto de la fuerza y las técnicas correctas para detener la persona, pero que eso lo debían demostrar ante otras instancias.

    Debido a su conducta, los policías podrían ser condenados por el delito de abuso de autoridad, que  se enmarca en el artículo 418 del Código Penal, que establece el delito de abuso de autoridad y que indica: “Comete delito de abuso de autoridad, el funcionario o empleado público que, abusando de su cargo o de su función, ordenare, realizare o permitiere cualquier acto arbitrario o ilegal en perjuicio de la administración pública o de terceras personas, sean particulares, funcionarios o empleados públicos, que no se hallare especialmente previsto en las disposiciones de este Código. El responsable de este delito será sancionado con pena de prisión de tres a seis años e inhabilitación especial. Igual sanción se impondrá al funcionario o empleado público que usare apremios ilegítimos o innecesarios”.

    El juzgador tomó en cuenta las evidencias presentadas por el Ministerio Público en contra de los agentes y que incluye, entre otras cosas, videos de la agresión el día de la captura y la forma en que fue conducido el periodista a la Torre de Tribunales, ya que incluso arriba de la patrulla lo siguieron golpeando.

    Rootman Pérez, abogado defensor de Figueroa, indicó que con la decisión del juzgado se está dejando un precedente para que todos los agentes de la PNC entienda que no se deben cometer abusos en contra de los ciudadanos.

    “La obligación de la PNC es resguardar a los ciudadanos respetuosos de los derechos humanos (…) Sonny Figueroa pidió apoyo a las autoridades, pero lo que hicieron fue agredirlo”, destacó Pérez.

    El defensor resaltó que durante el desarrollo del juicio pedirá que se le impute a los dos agentes el delito de lesiones, ya que el comunicador fue golpeado fuertemente en una rodilla y ha necesitado tratamiento médico.

    Daniel Ordóñez y Abel Bautista, auxiliares de la Fiscalía de Delitos contra Periodistas, indicaron que durante el juicio van a aportar todos los elementos para demostrar las ilegalidades cometidas.

    Óscar Santiestéban, abogado de ambos policías, quien además es pagado por el Ministerio de Gobernación, trató en todo momento de convencer al juez que el periodista agredió a los policías y que ellos utilizaron la fuerza de forma adecuada.

    En más de una ocasión (también en otras audiencias) dijo que Figueroa traspasó las barreras de seguridad frente al Palacio Nacional de la Cultura y con ello trató de justificar su captura.

    Investigación

    Los dos agentes de la PNC fueron detenidos el 19 de octubre de 2020, luego de la investigación de Jaqueline Acuña Chacón, en ese entonces auxiliar de la Fiscalía de Periodistas, quien logró establecer por medio de varios videos la manera en que los detenidos golpearon en repetidas ocasiones a Figueroa, luego lo tiraron al suelo y lo siguieron agrediendo frente al Palacio Nacional de la Cultura.

    Ángel Isaías Fuentes Navarro agente de la   Policía Nacional Civil (PNC)
    Orlin Alexander Barrientos González agente de la   Policía Nacional Civil (PNC)

    Acuña agilizó las investigaciones y obtuvo los videos que fueron clave para que el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal resolviera emitir las órdenes de captura.

    Incluso, un día después de la aprehensión de los policías, la entonces directoral general adjunta de la PNC, Yotzaida Claudeth García Estacuy, dio una conferencia de prensa para señalar que el periodista estaba escandalizando bajo efectos de licor en la calle y agrediendo a los policías, pero nunca logró demostrarlo.

    La audiencia de primera declaración se realizó el 22 de octubre de 2020 y el 27 del mismo mes recuperaron su libertad, pero fueron ligados a proceso.

    Los dos agentes, al momento de abusar de sus cargos, estaban asignados a la Dirección de Protección de Personalidades y Seguridad (DPPS) de la PNC, y su jefe inmediato era el comisario Dany Estrada.

    El juez Lainez citó a las partes procesales para el próximo 4 de mayo y que presenten sus medios de prueba y que podrían serán utilizados en el debate que aún no tiene fecha de inicio.

    Autor

    Share.

    Comments are closed.