
El 11 de agosto de 2019, Luis Miguel Martínez Morales y su círculo más cercano de amigos celebraron la victoria de Alejandro Giammattei en las elecciones presidenciales. Martínez Morales sabía que eso representaría bonanza económica y poder.
El exjefe del Centro de Gobierno utiliza a sus amigos para sus negocios personales y no aparecer en ningún registro. Para comprar una casa en Antigua, Guatemala, Miguel Martínez usó a Demcy Aroldo López Villatoro. Ahora, en su nuevo negocio: Cervecería Chapultepec, Martínez Morales involucró a José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderón.
Ambos amigos están a cargo del control financiero de la franquicia mexicana en Guatemala, ya que las cuentas bancarias tienen sus firmas registradas y no se hace algún movimiento de dinero sin su consentimiento.

Sonny Figueroa
sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
Artículos de Sonny Figueroa

Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
Artículos de Marvin Del Cid
En sus círculos cercanos se sabe que uno de los deseos de Luis Miguel Martínez Morales y sus amigos, José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderón era ser dueños de un bar, pero no tenían el dinero para invertir; sin embargo, tras la llegada de Alejandro Giammattei a la presidencia el recurso económico ya no fue un problema.
Los socios de Martínez también mantienen una estrecha relación con Giammattei desde hace más de 10 años. Fiestas, celebraciones, viajes y amistades en común los unen.
La Cervecería Chapultepec, una franquicia mexicana, abrió su primera sucursal en Guatemala el 10 de diciembre de 2021 en el Centro Comercial Parque las Américas, zona 14. Ese día los amigos celebraron a lo grande porque su sueño se había convertido en realidad.
A la inauguración fueron invitados algunos políticos cercanos a Martínez y Giammattei, entre ellos, el diputado oficialista, Roberto Calderón y José Grijalva, director del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), una institución convertida en agencia de empleo para sus amigos y familiares.
También asistió el congresista, José Armando Ubico (quien estuvo detenido por narcotráfico en Estados Unidos) de la bancada Todos, allegado al presidente de la República y uno de sus defensores en el Organismo Legislativo frente a la bancadas de oposición.
En una mesa fueron ubicados los presentadores del programa Qué Chilero de TV Azteca Guate, un medio de comunicación afín al gobierno de turno que ha recibido Q5.9 millones en contratos con el Estado en los últimos dos años.





Para cumplir con su objetivo, Miguel Martínez y sus amigos adquirieron la empresa Suplementos Alimenticios Saludables, S.A. cuyo nombre comercial es Suplasa. Esta sociedad fue fundada en 2004 por Luis Humberto Preti Valenzuela y Jaime Alfonso Luna Braunschweig.
Su objeto en ese entonces era: “Importación, exportación, venta, distribución, fabricación y elaboración de cualquier clase de medicamentos, compra y venta de medicamentos , servicios de laboratorio y todo lo relacionado con los servicios de medicamentos en general, además de servicios de alimentos servidos y preparados al público”.
Inicialmente el principal giro de negocios de la empresa era la venta de medicamentos y exámenes de laboratorio. Otro nombre comercial que tenía era Droguería Vida.
Fuentes cercanas del partido VAMOS, de la presidencia y personas allegadas a Miguel Martínez confirmaron que él es el propietario de la Cervecería Chapultepec. Aseguraron que en diferentes reuniones, Martínez ha indicado que el restaurante-bar es uno de sus principales negocios.
La sociedad tuvo cambios importantes luego de que Miguel Martínez y sus amigos la compraran. Se tuvo que crear una estructura legal alrededor del negocio para que la Cervercería Chapultepequec pudiese operar en Guatemala.
El 5 de marzo de 2021 el notario, Sergio Antonio Escobar Esteban, autorizo el acta en la que Kevin Alberto Siliezar Villagrán fue nombrado como presidente del consejo de administración y representante legal de Suplementos Alimenticios Saludables, S.A.
Según el expediente 21284-2021 del Registro Mercatil, Siliezar Villagrán de 28 años (ahora de 30) tendrá ese cargo por tres años.
Los cambios siguieron en la sociedad. El 30 de julio de 2021 con la autorización de la Asamblea General de Accionistas y mediante la escritura pública 51 autorizada por el notario Sergio Antonio Escobar Esteban se modificó la cláusula segunda de la escritura de constitución para agregarle más opciones de negocios a la sociedad.
En esa acta se agregó, entre otras cosas, que la empresa se dedicará a lo siguiente: “El suministro, compra, venta, almacenamiento, transporte o cualquier forma de comercialización de alimentos y materia prima para su elaboración, la explotación, inversión, estrategia, sostenibilidad y/o desarrollo de restaurantes, cafeterias, bares, café-bares, discotecas, pubs y/o cualquier establecimiento dedicado a la comercialización, cocina, compra, venta, importación, exportación, preparación y/o producción de alimentos de todo tipo, especialmente a la parrilla.
Además, la compra, venta, importación, exportación, embodegado, añejamientos, distribución y/o comercialización de toda clase de comidas y bebidas tales como vinos y licores esperituosos así como todo tipo de bebida con o sin alcohol”.
Con los cambios se dio un giro completo a la sociedad, ya que inicialmente fue fundada para vender medicamentos, pero actualmente tiene como uno de sus negocios principales la comercialización de bebidas alcohólicas.
Sergio Antonio Escobar Esteban es uno de los abogados de la familia Valdés Paiz porque le ha creado sociedades y testamentos. Francisco José Ramón Valdés Paiz compartió celda en Mariscal Zavala con Alejandro Giammattei cuando ambos estuvieron procesados, uno por el caso Rosenberg y el otro por caso Pavo Real.








El representante legal es mensajero
Tras la compra de la sociedad por parte de Miguel Martínez y sus amigos se nombró como presidente y representante legal a Kevin Alberto Siliezar Villagrán, quien se dedica a realizar trabajos de mensajería y de mototaxi.
Uno de los puestos más relevantes de la compañía fue dado a una persona que prestó su nombre y de esa forma legitimar los cambios recientes.
Siliezar Villagrán viven en la colonia la Ruedita en la zona 3 de la Ciudad de Guatemala que es considerada una área roja por el control que tienen grupos del crimen organizado. Las paredes de las casas están pintadas con grafitis de pandillas y para entrar a dicho sector se deben tomar varias medidas de precaución.
La Ruedita se ubica del lado derecho saliendo del Periférico a unos pocos metros de la Avenida Elena. Para llegar a la vivienda del representante legal de la Cervecería Chapultepec se debe descender 500 metros en unos callejones que son un laberinto.
“Lo encuentran al fondo a la izquierda, es una de las últimas casas. Él es un mensajero y a veces se dedica a mototaxear”, dijo una persona al enseñarle la fotografía de Siliezar Villagrán. Cuando se le buscó en su vivienda ubicada en la 9 avenida E, 3-56, no se encontraba.
En su perfil de Facebook Kevin Alberto Siliezar Villagrán aparece como Kieff Villa. Kieff es el apodo con el que se le conoce entre sus amigos de La Ruedita y en muchas de sus fotografías que publica en la red social se le ve conduciendo una motocicleta.
En Facebook asegura que trabajó durante el 2009 y 2010 en la Compañía Farmaceutica Lanquetín, propiedad de Francisco Valdés Paiz y su familia. Otro lugar en el que laboró fue en la Corporación Ansaro, Sociedad Anónima, que también se dedica a la venta de medicamentos.
La Cervercería Chapultepec aparecía entre las páginas que le gustaban a su perfil de Facebook. Luego de la visita que se hizo a su casa para cuestionarlo, quitó todo vínculo con el nuevo negocio de Miguel Martínez.






José Gatica, Ronald Ávalos y el control financiero
Los dos amigos de Miguel Martínez supervisaron la remodelación y acondicionamiento de los tres locales en los que funciona la Cervecería Chapultepec: Centro Comercial Parque Las Américas, Centro Comercial Santa Lú y Cardales de Cayalá.
El pasado 8 de abril ambos fueron vistos mientras giraban instrucciones al personal para que su tercera sede en Cardales de Cayalá estuviera en perfectas condiciones para la apertura, lo cual se documentó en Vox Populi.
Por la renta de ese local pagarán más de US$12 mil dólares mensuales, cerca de Q100 mil, según información consultada con la administración del lugar.
A las 19 horas del sábado 9 de abril, Gatica Montúfar y Ávalos Calderón fueron los primeros en llegar a la inauguración para recibir a sus amigos e invitados especiales.
Los nuevos empresarios se ubicaron en lugares estrátegicos esa noche. En la primera mesa al lado derecho estaba Gatica Montúfar junto a su invitado, Pedro Arriaza, gerente de mercadeo del club de fútbol Municipal.
Junto a ellos estaba Joseph Pablo Hernández, cercano a Gatica Montúfar, y otra persona de la que aún se desconoce el nombre. En mesas cercanas estaban otros amigos de Gatica Montúfar, quien se paraba constantemente para hablar con personal del restaurante. Se le notaba nervioso y miraba a cada rato a la puerta principal para controlar quién ingresaba.
Al fondo del restaurante se ubicó Ávalos Calderón y desde ese lugar también revisaba que no faltara ningún detalle. Daba ordenes a los trabajadores y pedía bebidas alcohólicas constantemente para brindar con los asistentes.





Ante el Registro Mercantil aparecen como fundadores de la empresa Luis Humberto Preti Valenzuela de 48 años y Jaime Alfonso Luna Braunschweig de 47 años. La sociedad fue constituida por el notario, Jorge Rodolfo Rivera Bosch en noviembre de 2004.
Desde su creación ha tenido cuatro representantes legales: Preti Valenzuela, Luna Braunschweig, Ana Leticia Guzmán Cartagena y el recién nombrado Kevin Alberto Siliezar Villagrán.
Como parte del trabajo de investigación Vox Populi logró establecer que Suplementos Alimenticios Saludables, S.A. empresa dueña de la Cervecería Chapultepec tiene varias cuentas monetarias en el Banco Industrial, S.A.
La cuenta bancaria principal tiene registradas las firmas de José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderon. Cada una de las tres sedes de las Cervecería Chapultepec tiene una cuenta bancaria y la firma registrada es de Kevin Alberto Siliezar Villagrán.
Es decir, que el mensajero que actua como representate legal de la empresa y los amigos de Miguel Martínez son los responsables de manejar el dinero del nuevo negocio.
En el Centro Comercial Santa Lú
Luis Miguel Martínez Morales, José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderón son originarios del municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, ubicado a unos 90 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
La intención era abrir la primera sede de la Cervecería Chapultepec en ese centro comercial, pero por temas logísticos fue la segunda. Dicho centro comercial fue inaugurado el pasado 4 de diciembre como un proyecto de la empresa Integro que forma parte de la Corporación Aicsa.
“Ellos (Miguel Martínez, José Gatica y Ronald Ávalos) vienen para presumirle a la gente de Santa Lucía que tienen ese negocio de la cervecería. Dicen que van abrir más locales”, dijo un vecino de Santa Lucía Cotzumalguapa.
La inauguración de la Cervecería Chapultepec del centro comercial Santa Lú fue el 27 de enero de 2022 y estuvieron cercanos de Martínez, Gatica y Ávalos. Uno de esos amigos es Selvin Andrés Morán, una persona que se dedica a la floristería en el municipio.
Morán tienen en sus redes sociales fotografías con Miguel Martínez y el presidente Alejandro Giammattei, una de estas es del 31 de diciembre de 2019. En esa celebración de fin de año estuvieron Martínez, Giammattei y Ronald Omar Ávalos Calderon.



La primera Cervecería Chapultepec que abrió sus puertes en Guatemala fue el 10 diciembre en el centro comercial Parque las América, mientras que en Santa Lucía Cotzumalguapa el 27 de enero y la de Cardales de Cayalá el 9 de abril.
La Cervecería Chapultepec fue fundada en Guadalajara, México por Alejandro Barrios Alonso y Aldo Alejandro De Anda García, quien forma parte del partido politico Movimiento Ciudadano y actualmente es el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Guadalajara.
La primera sede fue inaugurada el 1 de octubre de 2015 y se encuentra ubicada en la avenida Chapultepec en Guadalajara, Jalisco. En su sitio web señalan que en el mundo hay 152 restaurantes: México, Argentina, Perú, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Estados Unidos y España.
Se desconoce la cantidad que Miguel Martínez, José Gatica y Ronald Ávalos pagaron por la compra de la franquicia mexicana. En el mundo de los negocios se conoce que adquirir una franquicia extranjera representa costos millonarios.
La supuestas oficinas de la empresa
La oficina central de la Suplementos Alimenticios Saludables, S.A., propietaria de la franquicia en Guatemala, se ubica en la Diagonal 6, 13-08, oficina 403, zona 10, Edificio Rodríguez. Esta dirección aparece en el nombramiento del nuevo representante legal que se hizo en julio de 2021 y en las patentes de comercio de las tres sedes de la Cervecería Chapultepec.
Según las patentes, los locales de Santa Lucía Cotzumalguapa y del Parque las Américas quedaron inscritas ante el Registro Mercantil el 1 de diciembre de 2021, mientras que la de Cardales de Cayalá fue avalada el 8 de marzo de 2022.
En esos tres documentos aparece la dirección de la empresa y tras llegar a la recepción del Edificio Rodríguez se informó que la misma nunca ha tenido sede en ese lugar. “Esa empresa nunca ha estado acá, la oficina está desocupada desde el año pasado. Antes la ocupaban unos muchachos que tenía un negocio de un billar, pero ahora está vacía”, explicó un trabajador.



Vox Populi se comunicó con Humberto Preti, uno de los fundadores de Suplementos Alimenticios Saludables, Sociedad Ánonima, actual dueña de la franquicia Cervecería Chapultepec en Guatemala y dijo que la empresa la vendieron hace un año.
Explicó que endosaron las acciones y que tiene la documentación para respaldarlo. “Se hizo todo el traspaso a la gente que tenía que hacerse, a la gente que se le vendió. Tengo un documento firmado por abogados en donde me recibieron las acciones”, aseguró.
Agregó: “Tampoco puedo venir y revelar. Yo tengo que hablar con Jairo, tengo que hablar con la gente de ellos y preguntarles. Yo no puede soltarle la información así porque si. Yo vendí la empresa, tengo el documento legal que me ampara”.
Durante la conversación telefónica, Preti dejó en espera en dos ocasiones y tras regresar de la segunda pausa amenazó con acciones legales si se publicaban falsedades. “Yo le vendí a alguien con el que hice negocios durante mucho tiempo, ya se lo dije varias veces”.
En tono molesto, Preti aseguró conocer el trabajo de ambos periodistas. “Yo el nombre de Sonny Figueroa lo conozco porque se que son gente de izquierda que ha defendido a cierta gente”, tras hacer ese señalamiento colgó la llamada.
Posibles implicaciones legales
Abogados consultados por Vox Populi explicaron que tanto Kevin Siliezar y los amigos de Miguel Martínez, José Gatica y Ronald Ávalos pueden incurrir en varios delitos como: testaferrato y enriquecimiento ilícito de particulares por prestar sus nombres.
En la Ley Contra la Corrupción Decreto 31-2012 se hizo una modificación al Código Penal con el objetivo de tipificar al testaferrato y de esa forma evitar que las personas presten su nombre para cometer ilegalidades.