Autor: Marvin Del Cid

,

Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

Kevin Alberto López Oliva, secretario de comunicación del presidente Alejandro Giammattei, difama a periodistas y opositores desde su cargo en el Ejecutivo utilizando una cuenta alterna en la red social Twitter llamada Ke Oli con el usuario @Koliva59. Desde ese perfil promueve su imagen y comparte contenidos relacionados con sus funciones, pero a la vez promueve sus viajes y logros personales. También usa esta cuenta para criticar a gobiernos con los que no simpatiza. López Oliva no tiene experiencia para la función para la que fue contratado, pero por sus vínculos con oficiales del ejército fue nombrado en el puesto. La relación entre…

Leer más

Kevin Alberto López Oliva, secretario de comunicación del presidente Alejandro Giammattei, difama a periodistas y opositores desde su cargo en el Ejecutivo utilizando una cuenta alterna en la red social Twitter llamada Ke Oli con el usuario @Koliva59. Desde ese perfil promueve su imagen y comparte contenidos relacionados con sus funciones, pero a la vez promueve sus viajes y logros personales. También usa esta cuenta para criticar a gobiernos con los que no simpatiza. López Oliva no tiene experiencia para la función para la que fue contratado, pero por sus vínculos con oficiales del ejército fue nombrado en el puesto.…

Leer más

La pandemia del COVID-19 dejó dos escenarios: en uno se encuentran las familias enlutadas por la pérdida de un ser querido y en el otro están los dueños de empresas que ganaron millones con la venta de medicamentos e insumos médicos. Labymed, Sociedad Anónima es un laboratorio que se dedica a vender equipamiento e insumos médicos y en los últimos tres años obtuvo más de Q800 millones (US$106 millones) en contratos con el Estado, siendo una de las empresas favoritas del actual Gobierno. Documentos, correos electrónicos y chats a los que tuvo acceso Vox Populi revelan que Labymed, S.A. ha…

Leer más

Roberto presentó una denuncia penal en contra de Luis Miguel Martínez Morales, exjefe de la Comisión Presidencial del Centro de Gobierno, por chantaje, extorsión y amenazas de muerte. En el caso también aparece involucrado el presidente Alejandro Giammattei y otros funcionarios del Ejecutivo. Desde 2021, Roberto es extorsionado con grandes sumas de dinero a cambio de no hacer público un video en el que aparece teniendo relaciones sexuales con Giammattei, encuentro que ocurrió en mayo de 2015. Tras quedarse sin recursos para continuar pagando, acudió al mandatario para pedir su ayuda. El 7 de septiembre Roberto llegó a Casa Presidencial…

Leer más

Roberto denunció al exjefe de la Comisión Presidencial del Centro de Gobierno, Luis Miguel Martínez Morales por extorsión y amenazas. Lo señala de ser el posible responsable de chantajearlo a cambio de no publicar un video que fue grabado en secreto en 2015 en el que se le observa teniendo relaciones sexuales con el ahora presidente Alejandro Giammattei Falla. En el testimonio que brindó a Vox Populi la víctima señaló que antes de accionar ante el Ministerio Público (MP) pagó unos Q480 mil (US$61 mil) para evitar que las imágenes fueran publicadas en redes sociales. En la denuncia también involucra…

Leer más

Luis Miguel Martínez Morales habría amenazado de muerte y extorsionado por casi medio millón de quetzales a una persona que intimó con el ahora presidente Alejandro Giammattei Falla, según denuncia en poder del Ministerio Público. De acuerdo con el expediente, a partir de mayo de 2021, Roberto entregó unos Q480 mil [US$61 mil] para evitar que se difundiera un video que en mayo de 2015 fue grabado en secreto mientras tenía relaciones con el entonces candidato presidencial por el partido Fuerza. Las imágenes, a las que Vox Populi tuvo acceso, fueron utilizadas para extorsionar a Roberto con ciertas sumas de…

Leer más

Horas antes del Festival de Independencia Gallo 2022 cientos de personas planificaban ir divertirse, pero el evento se convirtió en una tragedia porque nueve personas, entre ellos niños, murieron asfixiadas por la falta de protocolos de seguridad. En este reportaje contamos quiénes fueron los responsables de organizar el evento que tenía permitido un aforo máximo de 15 mil personas el cual se duplicó. Por si eso fuera poco las salidas del festival fueron cerradas para instalar ventas de Cerveza Gallo, la marca patrocinadora. En esa lista de los encargados de la actividad hay ejecutivos de las empresas: Distribuidora Los Altos,…

Leer más

Guatemala es de los países centroamericanos en donde los medicamentos son más caros, porque las autoridades no regulan los precios en beneficio de los empresarios farmacéuticos que para mantener este privilegio históricamente han financiado a partidos políticos e incluso han ejercido cargos burocráticos desde donde trafican influencias y la familia Batres Gil es un ejemplo. Fundador de la cadena Farmacias Batres, Carlos Arturo Batres Rivera fue financista y diputado del desaparecido Partido Patriota (PP). Su hijo, Carlos Arturo Batres Gil, fue secretario privado de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, y actualmente guarda prisión sindicado en el caso Odebrecht. Por su…

Leer más

Los abusos de poder y el nepotismo siguen en aumento en el actual Gobierno. Tras dejar su puesto como administrador financiero en la desaparecida Comisión Presidencial del Centro de Gobierno, Mynor Alfonso De la Rosa Palacios fue nombrado como secretario privado de la presidencia con un salario de Q51 mil 625 (US$6 mil 500). También ha recibido Q22 mil 800 (US$2 mil 923 ) en dietas por integrar la Junta Directiva de la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones (Guate) al ser el delegado del Ejecutivo. La esposa de Mynor Alfonso es Luz Elvira Hernández Andrade y quien fue contratada como asesora…

Leer más

Regional de Comunicaciones, S.A. (d4 McCANN) es la empresa que cobró Q6.8 millones por diseñar la nueva promoción del gobierno denominada: Marca País. Esta sociedad es parte de una corporación que ha obtenido millonarios contratos con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra), Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) y el Crédito Hipotecario Nacional (CHN). d4 McCANN integra la corporación Grupo Comercial de Comunicaciones (GCC) a la que también pertenece Publicentro de Guatemala, S.A. que de igual manera tiene como clientes al Irtra, Intecap y CHN. Ambas compañías han obtenido negocios vinculados a…

Leer más