
La diputada oficialista y presidenta del Congreso de la República, Shirley Rivera utiliza a su hijo Osman Alexander López Rivera para comprar dos propiedades valuadas en más de Q4 millones (US$534 mil).
La legisladora adquirió a través del Grupo Emprecon, Sociedad Anónima una casa valuada en Q2.9 millones en el Residencial Las Cumbres en el municipio de Santa Catarina Pinula, en donde vive con su actual pareja, Javier Gramajo, alcalde de Villa Nueva.
El representante legal y presidente del Grupo Emprecon, que solo existe en papeles, es Osman Alexander, quien a sus 24 años también aparece en documentos como propietario de un apartamento valorado en un Q1.1 millones ubicado en Cayalá, Ciudad de Guatemala, un sector de la capital con alta plusvalía.
Hace pocas semanas Shirley Rivera fue sancionada por Estados Unidos con el retiro de su visa, uniéndose a la larga lista de personas vinculadas a casos de corrupción y actores antidemocráticos.

Sonny Figueroa
sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
Artículos de Sonny Figueroa

Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
Artículos de Marvin Del Cid
Shirley Joanna Rivera Zaldaña nació un 22 de septiembre de 1971 en el departamento de Escuintla. A los 25 años se casó (27 de marzo de 1997) con Osman Enrique López y producto de esa relación, que finalizó tras siete años de matrimonio, tuvo a Osman Alexander López Rivera.
Su primera incursión en la política fue en 2015 cuando intentó llegar al Congreso por medio de la alianza entre los partidos políticos Creo-Unionista representando a Escuintla. Fue hasta 2019 cuando lo logró con el partido Vamos y lo hizo por el departamento de Guatemala, por una fuerte cercanía con el actual presidente Alejandro Giammattei y de quien es una de sus principales aliadas.
Tomó posesión como congresista el 14 de enero de 2020 y dos años después fue electa como presidenta del legislativo tras vencer al también diputado oficialista Allan Rodríguez, quien buscaba permanecer en ese cargo por tercer año consecutivo.
Shirley Rivera contó con el apoyo de Alejandro Giammattei y su mandato se ha caracterizado por buscar amnistía para militares acusados de crímenes de guerra, impulsar asuntos religiosos y legislar para garantizar impunidad de políticos y criminales señalados en casos de corrupción y abusos de autoridad.
La agenda legislativa de Rivera ha estado relacionada con los intereses de los grupos conservadores del país con quienes se reúne constantemente como la iglesia evangélica.
En sus primeros dos años como diputada, Shirley Rivera tuvo un sueldo de Q24 mil 150 ya con los descuentos realizados. Por esos dos años hizo un total de Q338 mil 100 (más los cuatro sueldos adicionales por el aguinaldo y bono 14). Como presidenta del Congreso recibe mensualmente Q44 mil 150 y por los 22 meses y (los pagos de aguinaldo y bono 14) hace un total de Q1 millón 103 mil. Ambas sumas hacen un valor total de Q1 millón 441 mil lo que no cubre ni la mitad de una de las propiedades compradas.

El 16 de junio de 2019, Shirley Rivera fue electa como diputada del partido Vamos por el distrito de Guatemala. A los dos meses, 13 de agosto, el Grupo Emprecon, que pertenece a la legisladora, adquirió una casa valorada en Q2 millones 950 mil (US$394 mil).
La compra se hizo al contado al Banco G&T Continental y el notario encargado de hacer la compra-venta fue Harold Rodolfo Orozco Juárez, quien presentó los cambios ante el Registro de la Propiedad el 19 de agosto de 2019.
Este inmueble se registró en la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi) del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Grupo Emprecon, S.A. aparece como el propietario del inmueble que tiene 647 metros cuadrados y está valuado en Q3 millones 430 mil (US$457 mil).
Durante dos años, Shirley Rivera estuvo viviendo de forma discreta en esa casa, pero tras asumir la presidencia del Congreso de la República empezó la remodelación de la propiedad.
Como suele suceder con muchos políticos en Guatemala el poder les cambia la vida a los políticos y a sus familias. Abogados consultados coinciden en indicar que es vital que el Ministerio Público (MP) tenga independencia y se fortalezca la Fiscalía Contra la Corrupción, que en la actualidad es inoperante.
Grupo Emprecon, Sociedad Anónima fue constituida el 29 de febrero de 2016 por el notario Moisés Enecón Velásquez Ramos. Como socios fundadores aparecen Mirna Araceli Cortez Cumez y Marvin Danilo Guoz Xep.
La empresa se dedica a diversas actividades como la compra-venta de propiedades y a la construcción de obra civil. El primer representante legal fue Roberto Aguid Coz Par (2276 60722 0713), posteriormente fueron Jeremias Jacob Musus Avila (3060 69458 0304) y Eddison David Iquique Mejia (2996 32466 0101).
Tras haber cumplido 18 años, el 27 de febrero de 2018, Osman Alexander López Rivera (2851 33306 0117), hijo de Shirley Rivera, fue designado como el representante legal y gerente general del Grupo Emprecon. Dicho cargo fue renovado el 12 de julio de 2021. Su primera responsabilidad como adulto fueron los negocios familiares.
Los nombramientos de Osman Alexander fueron realizados por los notarios Carmen Judith Bosarreyes Leja y Cesar Efraín Solórzano López.
Según las patentes de comercio y de sociedad, la sede del Grupo Emprecon, S.A. queda en la 16 calle 6-17 local 108 zona 10 de la Ciudad de Guatemala que corresponde al edificio Pialé.
Los trabajos de remodelación de la casa con el numeral 0-31 en el Residencial Las Cumbres empezaron en julio de 2022. Pickups del Congreso de la República (que en ocasiones con las placas cubiertas) llegaban con albañiles en horas de la mañana y los llegaban a recoger en la tarde, según denuncias de vecinos.
En una carta enviada en noviembre de 2022 al alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastian Siero, los vecinos denunciaron que Shirley Rivera era la única persona a la que la alcaldía había otorgado un “permiso de construcción temporal” para hacer la remodelación.
Denunciaron que cuando ellos piden permisos para remodelar sus casas se tardan hasta seis meses en otorgarlo, mientras que a Rivera fue inmediato. Los reclamos no fueron escuchados y la diputada continuó con sus trabajos de remodelación.
En dicho documento los vecinos del Residencial Las Cumbres denunciaron que la presidenta del Congreso de la República amenazó a la Junta Directiva con denunciarlos por evidenciar las irregularidades alrededor de su propiedad.



El apartamento del millón de quetzales en Cayalá
El 18 de octubre de 2021, Shirley Rivera fue electa como presidenta del Organismo Legislativo para el periodo 2022-2023 (tomó posesión el 14 de enero de 2022).
Ese mismo día de forma paralela su hijo, Osmar Alexander López Rivera, quien tenía 22 años, adquirió otra propiedad millonaria aumentando los bienes de su familia.
Sorpresa, ese mismo día, el 18 de octubre Osman Alexander le compró a la Inmobiliaria Terracota, Sociedad Anónima un apartamento por un valor de Q815 mil (US$108 mil). La escritura fue realizada por el notario Juan Carlos Bermejo Quiñónez quien presentó el documento de compra ante el Registro de la Propiedad el 27 de octubre.
El hijo de la presidenta del Congreso adquirió una deuda de Q1 millón 160 mil con el Banco Agromercantil, S.A. para pagar el inmueble.
En la Dirección de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles (Dicabi) aparece el apartamento 801 D del edificio Shift a nombre de Osman Alexander. Este edificio está ubicado en la 39 calle A 14-02 de la zona 16 de la Ciudad de Guatemala.
Según el Dicabi este apartamento de 76 metros cuadrados más dos parqueos tiene un precio de Q906 mil (US$120 mil).
En su sitio web, el edificio Shift señala que ofrece una serie de amenidades como piscina, gimnasio, cava de vinos, espacios de coworking, área de spa y festividades. Cuenta con 96 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones. El proyecto fue desarrollo internacional Landmark Inversiones Inmobiliarias.



Al igual que los hijos del presidente Alejandro Giammattei a quienes el poder adquirido por su padre les cambió la vida, el hijo de Shirley Rivera vive en lugares de lujo.
Una investigación publicada por Vox Populi reveló que los hijos del gobernante se mudaron al lujoso edificio de apartamentos Laurel en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala, inmuebles de los que no han aclarado su procedencia.
¿Quién es Osman Alexander?
Desde que su mamá es congresista, Osman Alexander López Rivera sabe que los cargos públicos en Guatemala otorgan muchos beneficios, relaciones de poder y ofrecen estatus social. De esa cuenta López Rivera quiso ser diputado y gorrión en la cuarta casilla por el distrito de Guatemala, el mismo listado en el que fue reelecta su madre en 2023.
En ese mismo listado por la tercer casilla también intentó ser diputado Hugo Francisco Gramajo, hermano del alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, la pareja sentimental de Shirley Rivera.
En 2021, Osman Alexander se graduó de ingeniero civil por la Universidad Del Valle de Guatemala, un año antes (2020) había fundado su primera empresa llamada Space Culture que se dedica a la venta de tenis, ropa y mochilas de diferentes marcas, si embargo quiso llegar al Organismo Legislativo.
La sede de Space Culture está en la 16 calle 6-17, edificio Pialé, local 108, zona 10 de la Ciudad de Guatemala, la misma dirección que tiene registrado el Grupo Emprecon, S.A. que fue la empresa que compró la casa de más de Q3 millones en la que vive Shirley Rivera y en la que Osman Alexander aparece como representante legal.
Tal y como lo explica en el anterior video, otro de los gustos del hijo de la presidenta del Congreso de la República es viajar a Estados Unidos. En su cuenta de Tik Tok bajo el usuario @osmanlopezr se observa que estuvo en Estados Unidos del 21 al 23 de julio en Miami para el festival de música llamado Rolling Loud Miami.
Luego de que se anunciara que a su mamá se le retiró la visa, algunas de sus cuentas de redes sociales y de su empresa Space Culture fueron eliminadas y otras restringidas. Esto suele suceder con este tipo de personas que al ser descubiertos restringen sus cuentas o las eliminan.
El hijo de Shirley Rivera es visto constantemente en restaurantes, bares, discotecas y tiendas de las zonas 14, 15 y 16, lugares que le gusta frecuentar y que según él van acorde a su nueva vida de millonario y la de su familia.


Shirley Rivera, la diputada sin visa
El pasado 7 de noviembre durante una conferencia de prensa la presidenta del Congreso de la República explicó que Estados Unidos le retiró la visa.
“El 5 de octubre me retiraron la visa. Lo hicieron a través de un correo electrónico del departamento de visas en el cual decían que por el criterio de ellos yo ya no era elegible para tener visa”.
Durante esa rueda de prensa se cuestionó a Shirley Rivera sobre si el retiro de su visa fue por actos de corrupción a los que respondió: “Yo leí que ellos habían dicho que habían retirado visas por acciones antidemocráticas, entonces no sé, ellos no dieron más explicación”.
El pasado 31 de octubre el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que se retiró la visa a exfuncionarios guatemaltecos y a sus familias.
Se desconoce si en el caso de la presidenta del Congreso la sanción se extendió a su hijo Osman Alexander, aunque fuentes de la embajada de Estados Unidos quedaron de confirmar ese extremo.
En las recientes sanciones anunciadas por el gobierno estadounidense se incluyó a Gendry Reyes, exministro de Gobernación. También a Alberto Pimentel Mata y Óscar Rafael Pérez Ramírez, exministro y ex viceministro de Energía y Minas.
Vox Populi envió una serie de preguntas a la presidenta del Congreso para obtener su postura, sin embargo, a pesar que los mensajes fueron recibidos en su teléfono, no fuera atendidos.
“Buenas tardes diputada. Le saluda el periodista Sonny Figueroa, le escribo por un texto que voy a publicar sobre dos propiedades que están a nombre de una sociedad cuyo representante legal es su hijo y otra que aparece a nombre de su hijo. Mis preguntas son estas: ¿De dónde obtuvo el dinero para comprar su casa en Santa Catarina Pinula?, ¿De dónde obtuvo el dinero para comprar el apartamento en zona 16? y ¿Cómo justifica el creciente aumento de su patrimonio?. Quedo a la espera de sus respuestas. Feliz tarde”, fue el mensaje enviado a Shirley Rivera.