Suscríbete a las actualizaciones
Vox Populi es un medio de comunicación independiente impulsado por la
Asociación Artículo 35
Autor: Sonny Figueroa

Periodista en medios radiales y escritos. Es colaborador para la agencia de noticias Associated Press -AP-. Publicó reportajes e investigaciones para los medios: No-Ficción, Nuestro Diario, Soy502, y Diario La Hora. En 2017, fundó Vox Populi, un medio que impulsa el periodismo de investigación.
En diciembre de 2021 el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) compró más de 15 mil dosis del fármaco Remdesivir para tratar a pacientes en estado crítico producto del COVID-19, pero aún cuentan con más de 12 mil dosis porque no se hizo un análisis sobre la situación del virus en Guatemala y se compró medicamento sin control. Esta adquisición la avaló el presidente del IGSS, José Adolfo Flamenco Jau, quien fue nombrado en junio de 2021 por el mandatario Alejandro Giammattei. Los otros integrantes de la Junta Directiva que avalaron la contratación fueron los representantes de la Universidad de…
El viceministro de Hospitales del Ministerio de Salud, Gerardo David Hernández García se aprovechó de la pandemia de COVID-19 para vender insumos médicos al Estado por medio de su empresa SSAPORFAM, Sociedad Anónima, que también es propietaria de clínicas en el departamento de Sololá. Hernández García hizo negocios con municipalidades de Sololá durante el 2020 y 2021 cuando fue director ejecutivo del Hospital Pedro de Bethancourt ubicado en la Antigua Guatemala. En ese mismo centro asistencial también contrató a su pareja, Mirsa Renata González Morales con un salario de Q4 mil 500 mensuales. Posteriormente, asumió como director ejecutivo del Hospital…
El Remdesivir es un fármaco no recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar a pacientes de COVID-19 porque no existen estudios concluyentes de esa entidad sobre su efectividad; sin embargo, Guatemala aprobó su uso y una de las empresas preferidas para comprar este medicamento es La Botica, S.A. El presidente Alejandro Giammattei avaló con el apoyo de los ministros de Estado la utilización del Remdesivir en el país mediante un decreto gubernativo en junio de 2020. Con esta decisión se benefició a la empresa de sus amigos, Francisco Valdés Paiz y Jairo Ernesto Ponce Fernández alias…
La farmacéutica La Botica, S.A. ha conseguido Q202 millones en contratos con el Estado tras la llegada de Alejandro Giammattei a la presidencia. Detrás de la compañía se encuentra el empresario de la industria de las medicinas, Francisco Valdés Paiz, quien acompañó al ahora mandatario durante la campaña electoral de 2019 y con quien compartió prisión en 2010 en la cárcel Mariscal Zavala. Junto a Valdés Paiz opera su hijo adoptivo, Jairo Ernesto Ponce Fernández, a quien se le conoce como “cuto”. Él fue el encargado de comprar en nombre del exjefe del Centro de Gobierno, Miguel Martínez la empresa…
Demci Arnoldo López Villatoro, José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderón son los mejores amigos de Luis Miguel Martínez Morales. Los cuatro se conocieron en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla y llevan más de 15 años de amistad. La relación de Alejandro Giammattei y Martínez Morales, no solo favoreció al exjefe del Centro de Gobierno, sino también a sus amigos y de igual manera a la familia del ex funcionario quienes ahora alardean de riquezas. La amistad con Miguel Martínez les ha representado puestos de trabajo dentro del Estado y hasta convertirse en “empresarios”. Demci López es agregado cultural…
María Consuelo Porras Argueta fue reelegida por el presidente Alejandro Giammattei para dirigir por cuatro años más el Ministerio Público. La designación de Porras Argueta se venía anunciando desde que evitó las investigaciones contra el mandatario, porque la Comisión de Postulación le otorgó la puntuación más alta y la Corte de Constitucionalidad ordenó incluirla en la nómina final. En medio de una tarde gris y lluviosa Alejandro Giammattei reeligió el lunes 16 de mayo a Consuelo Porras como fiscal general para el periodo 2022-2026. Porras cumplirá su segundo ciclo al frente del Ministerio Público en medio de señalamientos de remoción…
El 11 de agosto de 2019, Luis Miguel Martínez Morales y su círculo más cercano de amigos celebraron la victoria de Alejandro Giammattei en las elecciones presidenciales. Martínez Morales sabía que eso representaría bonanza económica y poder. El exjefe del Centro de Gobierno utiliza a sus amigos para sus negocios personales y no aparecer en ningún registro. Para comprar una casa en Antigua, Guatemala, Miguel Martínez usó a Demcy Aroldo López Villatoro. Ahora, en su nuevo negocio: Cervecería Chapultepec, Martínez Morales involucró a José Heliodoro Gatica Montúfar y Ronald Omar Ávalos Calderón. Ambos amigos están a cargo del control financiero de la…
El Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) excluyó cuerpos electorales de los candidatos Jordán Rodas y Carlos Valladares para beneficiar al candidato oficial Walter Mazariegos. Tras esta decisión, estudiantes del comité de huelga de la Facultad de Agronomía impidieron que se realizará la elección del rector con la toma de las instalaciones. El proceso de elección para elegir al rector de la USAC consta de dos fases. En la primera se elige a 34 cuerpos electorales integrados por cinco personas cada uno para un total de 170 votantes. Diez facultades deben designar un cuerpo…
Fotografía: Publinews El 1 y 2 de abril se realizó la 35 edición de la Teletón en Guatemala y recaudó Q18.5 millones, según sus organizadores. Sin embargo, como en años anteriores, la Fundación Pro-Bienestar del Minusválido (Fundabiem) manipuló las cifras para reportar una mayor cantidad de ingresos ante la opinión pública. “Arrancamos con mucha incertidumbre. Una Teletón compleja en medio de un contexto bien difícil, pero hemos dicho algo a lo largo de muchos años: el amor, la solidaridad, el bien y la verdad siempre encuentran el camino”, dijo Juan Carlos Eggenberger Hernández, presidente de Fundabiem, segundos antes de anunciar…
Juan Carlos Eggenberger Hernández es el actual presidente de la Fundación Pro-Bienestar al Minusválido (Fundabiem), entidad de la que por años se ha beneficiado económicamente a través de contratos millonarios. Él mismo se define como “emprendedor social” y un apasionado por la comunicación, el marketing, la estrategia social y la política. Eggenberger Hernández es hijo del matrimonio de Blanca Lidia Hernández Ramírez y Carlos Enrique Eggenberger Urrutia, fundadores de Fundabiem. Nació el 25 de febrero de 1973 y se casó con Ana Lucía Flores Wurmser, hija del exvicepresidente de Guatemala, Luis Alberto Flores Asturias, con quien tiene cuatro hijos. “Soy…