Pese a que la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) y la Ley de Probidad prohíben promocionar la imagen de algún funcionario, el logo de la actual administración dice: Gobierno de Guatemala Dr. Alejando Giammattei”. Un ciudadano denunció al mandatario por usar su nombre en las cajas con alimentos que fueron entregadas a familias afectadas por la crisis del Covid-19.
Sobre el escritorio del inspector general del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Sagastume, se encuentra la denuncia en contra del presidente Alejandro Giammattei, la cual fue presentada por el ciudadano Otto René Morales Lara el pasado 13 abril. Esto fue confirmado por el vocero del ente electoral, Luis Ramírez.
Artículo 35 y Vox Populi tuvieron acceso al documento en el cual se pide investigar al mandatario, así como a otros funcionarios que estén violando la ley. La petición detalla que el presidente desde que asumió el poder se ha dedicado a promover su nombre con la leyenda Gobierno de Guatemala Dr. Alejandro Giammattei en el logo del Gobierno.
Enfatiza que un ejemplo de ellos son las cajas con alimentos y calcomanías que se están entregando con la ayuda gubernamental en el marco de la emergencia del covid-19.
Prohibición legal
La Constitución Política de la República de Guatemala señala en el artículo 154 que los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella. Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de partido político alguno.
Por aparte, el artículo 223 Bis de la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece que las prohibiciones permanentes de los funcionarios públicos en cualquier tiempo son:
A La utilización de los colores que identifican a un partido político en las actividades, papelería, medios electrónicos o cualquier publicación en las que se identifique o dé a conocer la ejecución de programas o actividades oficiales;
B Rotular instalaciones o vehículos oficiales con el nombre del funcionario titular de dicha entidad o administración.
C Nombrar obras, proyectos o cualquier actividad pública con el nombre de un funcionario mientras no haya transcurrido dos periodos de haber dejado el ejercicio del cargo.
En el artículo 18 de la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios Públicos se indica que es prohibido “utilizar recursos humanos y financieros del Estado para la promoción política, personal o del partido político al que pertenece”.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el artículo 147, le corresponde en primera instancia al inspector general del TSE conocer la denuncia para trasladarla al Registro de Ciudadano (RC) y que ellos analicen la denuncia. En caso que el RC accione legalmente, los afectados podrán apelar y el caso será conocido por los magistrados.
Los actuales magistrados de TSE fueron elegidos por el Congreso de la República en medio de la polémica, ya que diversos sectores cuestionaron el nombramiento de varios de ellos. La votación de los nuevos magistrados fue apoyada por el partido de Giammattei.

Solo debe decir: Gobierno de Guatemala
Desde el 14 de enero de 2020, en toda la papelería, documentos y material de promoción del Gobierno aparece el nombre el presidente, Alejandro Giammattei. La mayoría de las instituciones del Ejecutivo utilizan el logo que tiene su nombre.
Durante la emergencia del coronavirus todos los promocionales del Gobierno lleva ese logo e incluso las cajas de ayuda humanitaria que se están dando a las familias afectadas.
Edie Cux, presidente de Acción Ciudadana, rama de Transparencia Internacional en Guatemala, resaltó que es ilegal e inmoral que se utilice el nombre del presidente en los documentos públicos y demás. Agregó que lo único que debe aparecer es: Gobierno de Guatemala.
“El Ministerio Público, la Contraloría y el Tribunal Supremo Electoral deben investigar eso de inmediato y determinar quién o quiénes son los responsables que se haga de esa forma porque es ilegal”, resaltó Cux.
Al ver las imágenes, la exmagistrada del TSE, María Eugenia Mijangos dijo que es una violación a la Ley Electoral. Reitera que quizá el presidente Giammattei no estuvo detrás esa decisión, pero si la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
“Yo pienso que la denuncia tiene fundamento. Esas prohibiciones se fortalecieron con las reformas aprobadas en 2016. Es delicado, pero si encuadra con la prohibición. Es importante que el actual TSE se lo haga ver al presidente para que se corrija, solo así se fortalece la democracia”.
Mijangos recordó que durante el Gobierno del Partido Patriota el TSE se manifestó en contra de que ambulancias llevarán el rostro de la entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti, porque buscaba promover su figura.

A través de mensajes en WhatsApp, Artículo 35 y Vox Populi envió las preguntas al Secretario de Comunicación Social, Carlos Sandoval, desde el 21 de abril, para tener su postura, pero no respondió.
Logos de otros gobiernos
Durante los mandatos de los últimos cinco presidentes de Guatemala únicamente durante el gobierno de Álvaro Colom se usó su nombre en el logo de Gobierno. Los demás presidentes: Óscar Berger, Otto Pérez Molina, Alejandro Maldonado Aguirre y Jimmy Morales usaron las palabras Gobierno de Guatemala, República de Guatemala y Gobierno de la República de Guatemala.