
Las primeras tres entregas de esta investigación revelaron la existencia de un netcenter que se coordina desde el Gobierno de Guatemala. La estructura es liderada por el panameño Poll Anria, asesor del presidente Alejandro Giammattei. En esta cuarta parte se demuestra que el exsecretario de Comunicación de la Presidencia, Carlos Sandoval era parte de ese grupo y daba ordenes a los netcenteros.

Sonny Figueroa
sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
Artículos de Sonny Figueroa

Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
Artículos de Marvin Del Cid
Se documentó que Carlos Sandoval pedía impulsar la imagen de Giammattei y defender las reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Esta es otra evidencia más que desde la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) se han manejado y se manejan netcenters.
Carlos Sandoval asumió como jefe de la secretaría el 14 de enero de 2020 y cinco meses después, el 15 de junio fue separado del cargo para luego asumir como viceministro en el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). Durante más de 10 años fue vocero de la Municipalidad de Guatemala y en el proceso electoral de 2019 fue candidato a diputado por el Partido Unionista.
En la actualidad Sandoval es muy cercano al excandidato presidencial del partido Podemos, Roberto Arzú, quien podría apoyarlo para lanzarse a un cargo a elección popular en la elecciones en 2023.
Cuando estuvo en la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Sandoval prometió conseguirle trabajo a quienes fueron parte del netcenter del Gobierno.
En un chat enviado al grupo de WhatsApp llamado “CM Vamos”, Sandoval aseguró en ese entonces que existía una orden de Giammattei para darle empleo a los integrantes del grupo, pero que antes lo apoyaran en redes sociales porque recientemente el mandatario había sancionado las reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales y recibía criticas.
El número telefónico que usó Sandoval para enviar esos mensajes tiene la terminación 0012. A ese número, que está a su nombre, se le enviaron preguntas respecto a esta investigación y no respondió, dejó los mensajes en visto.
Carlos Sandoval: “Amigos resolveremos el problema laboral de todos, se que apoyaron y tengo el compromiso de nuestro presidente de ubicarlos, así que seguiremos buscando opciones. Les pido por el momento apoyar el tema de las redes sociales referente a las ONGs, es un tema que está inclinandose en contra y tenemos que apoyar al presidente”.

La ley de ONGs ha creado controversia en Guatemala desde su aprobación en febrero de 2020, ya que le da la potestad a Giammattei para cancelar Organizaciones No Gubernamentales que a su consideración alteren el orden el orden público. Estas reformas generaron críticas a nivel internacional para el Estado de Guatemala porque afecta el derecho de las personas.
En otro de los chats a los que tuvo acceso Artículo 35 y Vox Populi se ve que uno de los integrantes sube “CM Vamos” una foto de Alejandro Giammattei y Carlos Sandoval en un viaje que hizo el 15 de febrero de 2020 al municipio del Puerto de San José. El integrante identificado como “DarkImport” pone el siguiente texto: “Nuestros jefes en el puerto”.


En la segunda y tercera parte de esta investigación se demostró que a los integrantes del netcenter del Gobierno se les prometió una plaza en el Estado a cambio de atacar a periodistas, ciudadanos, diputados de oposición e impulsar la imagen de Giamamttei y funcionarios del Ejecutivo en redes sociales.
Esta contratación del personal estaba organizada por Poll Anria, estratega panameño y asesor personal del mandatario, y Pamela Morán Peña, mano derecha de Anria y quien trabaja en la Secretaría de Comunicación Social. Este tema era del conocimiento de Carlos Sandoval.
Chats a los que se tuvo acceso confirman la participación del entonces secretario, quien según las conversaciones, tenía comunicación constante con Poll Anria.
En las conversaciones, Carlos Sandoval giraba instrucciones a Pamela Morán Peña para que coordinara reuniones con los integrantes del chat “CM Vamos” y determinar su proceso de contratación en algún ministerio o secretaría del Ejecutivo.
Carlos Sandoval: “Buenos días amigos, se que muchos están a al espera de ser ubicados en algún puesto, han pasado 22 días y seguimos buscando que todos puedan quedar en un área donde sean útiles y sirvan al país, pero sobre todo también estén cómodos. Les pido su paciencia y comprensión porque los tenemos en mente”.
Poll Anria: “Se dieron las instrucciones por parte del presidente y Carlos (Sandoval) está anuente a darle seguimiento, pero yo mismo les puedo decir aún no tengo nada amarrado. Tengamos paciencia. Yo estaré pendiente de todos ustedes como siempre lo hice”.


En otras de las conversaciones se hace referencia a que el entonces subsecretario de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Víctor Valenzuela también estaba enterado cómo operaba el netcenter y de la contratación del personal.
Pamela María Morán Peña fue contratada en la secretaría para administrar las redes sociales del presidente Alejandro Giammattei. Sin embargo, ella también coordinaba la contratación de las personas que integran el netcenter del Gobierno. En una conversación enviada al grupo “CM Vamos” asegura que existe una instrucción para ubicar a las personas en puestos en el Ejecutivo.


El netcenter del Gobierno
En la primera tres partes del netcenter se explicó el funcionamiento de esta estructura y la forma en que la coordina Poll Anria. Este grupo de netcenteros tiene presencia en varias redes sociales, entre ellas, Twitter, Facebook e Instagram. Los siguientes audios de Anria demuestran la manera en la que operan.
Audio 1
“Necesito por favor que le manden Pamela (Morán Peña), cuando tengan chance, cuantas cuentas de twitter tienen ustedes disponibles cada uno, Facebook e Instagram. Parte de lo que le ofrecí casualmente es eso de que todos tenían Instagram, Facebook y Twitter porque vamos a hacer un push de información. Necesito tener esa información es súper importante. Por ejemplo, yo Poll Anria tengo siete cuentas de Twitter activas, funcionando y que las he estado alimentando. No son cuentas de un seguidor, sino cuentas que tienen un tiempito, por lo menos de la campaña. Necesito que se haga una limpieza de las cuentas para que no se vean tan del partido”.
Audio 2
“Hola, gente, ¿cómo están? Para ponerlos al tanto. Gente de la capital ya se entregaron a las personas que están requiriendo en el tema en área digital de los ministerios, ya se les envío esto (hojas de vida). Me imagino que van a estar llamándolos para entrevistas o papelerías. Yo lo que hice fue, que hay ministerios que les hacen falta community manager o personal de comunicación, y yo les mandé los del grupo de la capital. Ahora voy con la gente del interior, pero antes que me comiencen a enviar hojas de vida encontremos a alguien en este grupo que se encargue de recopilarlas todas y tenerlas juntas y tener en un solo envío todo porque si no se me vuelve un chirmol, como dicen ustedes acá”.