Entrevistas ácidas y condescendientes

    0

    Por Dalila Huitz

    Escribiendo en Vox Populi

    redaccion@voxpopuliguate.com

    Durante esta semana esperaba ver en televisión entrevistas de altura, con preguntas serias, no el pedido de aclaración de rumores y disparates, que, entre tanta campaña negra, se han propagado peor que el Dengue en Guatemala.   

    No hubo altura, por un lado las entrevistas condescendientes para el candidato Alejandro Giammattei Falla, a quien todos ven como el hombre de hierro que Guatemala necesita, que dicho sea de paso ha mencionado que él no quiere ser el presidente de un “país enfermo”, por eso llevará salud a todas las comunidades… sin palabras. 

    Lo que sucede con el candidato Giammattei es que su cerebro mantiene una lucha constante con su boca, y es que decir que los niños se van a ir a hartar a las escuelas, cuando que él debería de saber que los programas de alimentación en los centros educativos forman parte de la retención escolar que el país necesita para que los niños sigan estudiando. O amenazar, a lo “macho men”, con que hará todo lo que esté a su alcance para “meter a la cárcel” a su opositora ha sido un comentario poco atinado.

    Afortunadamente tiene a un vicepresidenciable más cauto e inteligente, Willy Castillo, quien me parece un hombre coherente y menos visceral. Castillo tiene trayectoria como empresario y le conocen en otros círculos vinculado a los trabajadores y a quien conozco desde hace unos 12 años

    El caso de Sandra Torres es de estudio, no la ha tenido fácil, y no porque sea mujer como algunos comentarios han salido por ahí, sino que las entrevistas tratan de llevarla contra las cuerdas con preguntas sobre Gustavo Alejos, financista de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y vinculado a negocios con las farmacéuticas, o si su partido pertenece a la Internacional Socialista.  Y otras preguntas vanas que tratan de demeritar la experiencia en los programas sociales con los cuales impactó en varios departamentos cuando cogobernó con su esposo, en aquel entonces, Álvaro Colom quien manejaba un discurso de “la Guatemala profunda” a la cual ningún gobierno había volteado a ver.   

    La Corte de Constitucionalidad (CC) le negó la inscripción en 2011.  

    Con Sandra va a de compañero de fórmula Carlos Raúl Morales a quien entrevisté hace más de 15 años en el Ministerio de Relaciones Exteriores, muy coherente, sincero y con un amplio conocimiento de economía y política exterior, vinculado a los migrantes y sus causas, un equilibrio sano para la UNE.

    Nada hay pronosticado, nada hay seguro, los aires de triunfalismo deben descansar por el momento, al menos hasta el domingo a las 7 de la noche cuando ya se empiece a marcar la verdadera tendencia. Un llamado a la cordura, a la unidad, al amor por el país.

    Autor

    Share.

    Comments are closed.