El pasado viernes 14 de agosto el presidente Alejandro Giammattei fue cuestionado sobre el pago a los más de 15 asesores que estuvieron a cargo de su campaña durante las elecciones de 2019, quienes evadieron la Ley Electoral para posicionarlo y atacar a su contrincante. El mandatario evitó responder bajo el argumento de que no estuvo a cargo de las finanzas del partido.
Luego de una actividad pública, Giammattei permitió algunas preguntas de periodistas. Vox Populi y Artículo 35 lo cuestionaron sobre que en las finanzas del partido Vamos no existe el registro de los pagos que se hizo a los asesores extranjeros de campaña, entre ellos, Poll Anria, Kif Nava, Yago de Marta y José Antonio Hernández Griego.
El mandatario evadió la pregunta y respondió que esa información no la sabía y que la debe dar el partido Vamos, específicamente quien estuvo como secretario de finanzas durante las elecciones, Erick Fernando Mazariegos Salas. Pero lo curioso fue que Giammattei sí sabía que el partido tiene deudas pendientes con esos asesores y que se cancelará cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haga efectivo el pago de la llamada deuda política.
Respuesta Giammattei: “Yo fui candidato a la presidencia, no secretario de partido. Yo no manejo las cosas del partido, no puedo ser adivino pues. Efectivamente tuvimos gente, incluso mucha gente trabajó ad honorem. ¿Cuánto se les pagaron a los asesores del partido? Eso se lo tiene que preguntar al partido, no a mí. Hay documentos que indican que hay deudas pendientes que se tiene que pagar con la deuda electoral. Pregúnteselo al que dirigió al partido financieramente, no fui yo. Mi chance no es ese, mi chance no fue ese, mi chacen no fue andar recolectado dinero, mi chance fue andar recolectando la posibilidad de votos que fue con lo que ganamos las elecciones no con el dinero. Yo lo invito señor Figueroa a que haga todas sus investigaciones, pero que sea serio”.
Investigaciones publicadas por Artículo 35 y Vox Populi han demostrado que el partido político Vamos no reportó ante el TSE los pagos por las asesorías contratadas a extranjeros. La Ley Electoral y de Partidos Políticos también señala que se debe registrar el trabajo que se hizo ad honorem durante la campaña y esto tampoco aparece en los registros de dicha organización política que actualmente enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía de Delitos Electorales.
Listado de asesores contratados
- Yago de Marta
- Jordi Segarra
- Sergio Torres Ávila
- Sergio José Gutiérrez
- Alfonso Cedeño
- José Hernández Griego
- Poll Anria
- Kif Nava
- Sara Elia Tamez Arellano
- Carles Salom Ribera
- Rodrigo Montemayor
- Marco Orozco
- Leonardo Antonio Pizarro
- José Francisco Valery Franco
- Carlos Lorenzana
En la investigación titulada Poll Anria y Kif Nava revelaron cómo ellos y el partido Vamos manipularon la Ley Electoral se expone las tácticas que usaron los asesores de Giammattei para pautar en redes sociales, a pesar que era una prohibición, y como usaron campañas alternas para atacar a su contrincante en la segunda vuelta. Durante la conferencia se le cuestionó eso a Giammattei y evitó responder.