La ciencia como una herramienta para tomar decisiones

    0
    Por Bárbara Escobar

    Bióloga feminista, promotora de la ciencia y las causas justas. Transformar el mundo (aunque sea un poco) y la convicción de que podemos construir una mejor sociedad es lo que mueve mi vida.

    redaccion@voxpopuliguate.com

    La ciencia nos sirve no solo para entender el mundo, sino para resolver necesidades como sociedad. Esto es porque el conocimiento que generamos a partir ella, podemos después aplicarlo en la creación de alternativas y la resolución de problemas relacionados en temas como la medicina y la tecnología, por dar dos ejemplos. A pesar de esto, y de que Guatemala es la economía más grande de Centroamérica, somos de los países con menor producción científica (publicaciones) en la región.

    También invertimos apenas el 0.029% del PIB en actividades relacionadas con investigación y desarrollo. Este porcentaje es 25 veces menos que el promedio de América Latina y el Caribe, y hasta 200 veces menor de que lo que invierten países como Corea o Israel. Aunque como científica reconozco la necesidad de promover la importancia de la ciencia para nuestra sociedad, como guatemalteca estoy consciente que en el contexto de nuestro país –donde los índices de malnutrición infantil alcanzan hasta el 80 % en algunas regiones y donde el 23.4 % de la población vive en pobreza extrema-, pareciera hasta utópico hablar de invertir más en ciencia.

    Considero que el sistema de desigualdad que ha imperado históricamente en el país, ha perpetuado condiciones de vida que nos mantienen en un círculo de subdesarrollo: la desigualdad tiene a gran parte de la población sin acceso a servicios básicos de calidad (agua, salud, educación, energía eléctrica) y en estas condiciones no es posible encontrar oportunidades de desarrollo y de trabajo digno. Dentro de ese círculo, nos mantenemos intentando resolver problemas graves y urgentes, cuando también hay otros temas importantes. Es aquí que se vuelve importante evidenciar que atender estas problemáticas, no debiera ser excluyente de invertir en ciencia, más bien debieran ser temas que van de la mano porque la investigación y la ciencia puede darnos soluciones a estos problemas.

    Un caso muy cercano en la actualidad es la pandemia de COVID19, el mundo entero ha sido afectado por esta enfermedad y es en la ciencia donde hemos puesto nuestras esperanzas para entender cómo funciona el virus, qué recomendaciones debemos seguir en función de la evidencia científica, posibles vacunas, modelos y proyecciones que nos permiten predecir y entender lo que pasará.

    Sí, nuestro país pudo haber enfrentado mejor esta crisis si tuviéramos un sistema de salud digno y no saqueado y empobrecido por décadas de corrupción, pero también pudimos prepararnos mejor al haber prestado atención a la evidencia científica para orientar las decisiones.

    Tenemos muchos retos como país, pero creo que algo que puede ayudar a empezar a cambiar esto, es que como sociedad empecemos a tener más consciencia de que la ciencia está en todos los aspectos de nuestra vida. Aunque a veces no lo tengamos claro, toda la tecnología, los productos que usamos, las medicinas que requerimos y el cómo nos hemos desarrollado tienen que ver con esa generación de conocimiento.

    Este conocimiento también podría –y debería- orientar decisiones y políticas, fundamentadas en evidencia, en lugar de hacerlo en creencias y arbitrariedades. Pero aquí hay otro reto y es que, para lograrlo, quienes trabajamos en estos temas de ciencia e investigación tenemos que empezar a encontrar maneras de que el conocimiento que generamos, sea más accesible a la población y a quienes toman decisiones o, mejor aún, empezar a involucrarnos en esos puestos y ser quienes tomemos esas decisiones.

    ——————————————————————————————————————–

    * Bióloga feminista, promotora de la ciencia y las causas justas. Transformar el mundo (aunque sea un poco) y la convicción de que podemos construir una mejor sociedad es lo que mueve mi vida.

    Autor

    • Bárbara Escobar Anleu

      Bióloga feminista, promotora de la ciencia y las causas justas. Transformar el mundo (aunque sea un poco) y la convicción de que podemos construir una mejor sociedad es lo que mueve mi vida.

    Share.

    Comments are closed.