Es el candidato que califica a la izquierda como la peor peste del mundo. Exdiputado de tres partidos FRG, PAN y Unionistas asegura que tiene la capacidad de sacar a Guatemala adelante con la construcción de carreteras, electrificación y tecnificación del Estado.
¿Por qué decide ser candidato presidencial?
Bueno no es una decisión mía. El partido toma en su momento la decisión de dar un paso más grande, habíamos sido un partido totalmente municipal y llegamos a la conclusión que el partido no podía seguir siendo ajeno de la búsqueda del poder a través de la Presidencia de la República y por eso se tomó la decisión.
¿Cuáles serían sus principales propuestas?
Vamos a realizar alianzas público-privadas.
Guatemala tiene muchas carencias y es fundamental trabajar para que las cosas cambien en el país. Necesitamos construir hospitales y que los pacientes sean bien atendidos, para ello, vamos a pedir el apoyo de empresarios.
Es fundamental modernizar el sistema penitenciario, vamos a construir cárceles de máxima seguridad y tomar el control, no vamos a permitir más abusos.
Además de los anteriores hay tres temas a los que le vamos a apostar: carreteras, electrificación y tecnología en toda la administración pública.
Estoy aquí para gobernar como deber ser.
¿Qué hará para atraer inversión extranjera?
Mediante la certeza jurídica. Nadie va a venir a invertir a un país en donde no se respetan las normas, nadie confía en situación así.
Por ejemplo, nadie va a querer gastarse Q80 o Q90 millones de dólares en una mina y que después se la cierren.
Las reglas están cambiando constantemente y ese es un grave problema para generar confianza en Guatemala.
¿Apoyará la minería?
La izquierda es la peste más grande que podamos tener en el mundo, es lo más hipócrita y mentiroso que tenemos, no tendríamos vida moderna sin minas. Ellos son los que están en contra de las minas y por eso hacen tanto escándalo, pero en mí Gobierno vamos a impulsar con fuerza la explotación minera.
Toda la tecnología que usamos en la actualidad tiene metales que se extraen de las minas, los teléfonos, las computadoras, los carros, las sillas de metal y hasta los televisores en donde ven sus películas. Entonces que no me vengan con argumentos que lo único que demuestran es su ignorancia.
¿Hay comunidades se oponen a la minería?
Vamos a denunciar el Convenio 169, ya que es arma de la izquierda para generar conflicto, para dividir y obtener beneficios. Ya no más con ese discurso de la izquierda que solo ha hecho daño al país.
Pero la minería genera contaminación y los ríos son afectados…
El problema de la contaminación en los ríos tiene que ver con las descargas de aguas hervidas las municipalidades, ninguna tiene planes de tratamiento y según la encuesta solo el 4 % de las municipalidades tienen planta de tratamiento.
Las grandes industrias también contaminan…
Eso lo vamos a investigar y serán sancionadas.
¿Cómo evitar que se sigan depredando las áreas protegidas?
Vamos a fortalecer el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y hacer que las leyes se respeten.
Uno de los grandes problemas de los guatemaltecos es la inseguridad, ¿cuál es su plan para erradicarla?
Los derechos humanos de los sinvergüenzas no son superiores a los derechos humanos del ciudadano honrado. Hoy resulta ser que un policía le dispara a un sinvergüenza y los derechos humanos salen a defenderlo, el único que se va preso es el policía y por eso los policías, ya no quieren actuar.
Lo primero para recuperar la confianza del ciudadano y darle respaldo a las autoridades cuando actúen. Uno de los proyectos que tenemos es ponerles cámaras a todas las patrullas y así se sabe todo lo que hacen los agentes. Vamos también a instalar un sistema de cámaras inteligentes. Los policías van a ser mejor capacitados.
¿Pena de muerte a favor o contra?
Hay que volver a implementar el indulto presidencial, pero además de eso, le recuerdo que los que están en contra de la pena de muerte son los que están a favor del aborto, ¿contradictoria verdad?
¿Qué papel tendrá el Ejército en su Gobierno?
Vamos a revisar la cantidad de efectivos que tiene esa institución, pero lo que le puedo decir es que por la población que tiene el país la cantidad de militares debería estar cerca de los 100 mil.
¿Entonces usted propone aumentar la cantidad de militares?
Lo vamos a analizar.
Se opone a la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig)…
La Cicig se salió de su mandato. Socavaron la institucionalidad del país y cometieron cientos de abusos. No más Cicig para Guatemala y eso lo tenemos claro.

¿Propuesta en el tema tributario?
No más impuestos. Lo que vamos a hacer es cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como debe de ser. La gente quiere seguridad, buenas carreteras, buenos hospitales y muchas cosas, pues entonces que paguen sus impuestos.
Vamos a revisar que otros impuestos se evaden y vamos a buscar los mecanismos necesarios para reducir la evasión.
Pero no solo es lo que se dejan de pagar lo que afecta, también lo que roban…
Vamos a tener controles fuertes para evitar la corrupción.
¿A favor o en contra del aborto?
Estamos en contra del aborto, nosotros somos un partido que dice no al aborto, no a las ideologías de género, no a los matrimonios homosexuales. El 50 % de casados tiene que ser hombres y el otro 50 % tiene que ser mujeres.
¿El tema de la juventud?
Nosotros creemos que la única forma de que el Gobierno incluya a todos los jóvenes en sus políticas es no hacer diferenciaciones, si usted como Estado hace lo que le corresponda que es garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos. Nosotros en este país tenemos que buscar las cosas que nos unen, en Guatemala tenemos tres cosas que nos unen, uno el territorio en el que vivimos, el idioma español que lo hablamos todos y la religión que todos creemos en un Dios.
Usted habla de no hacer diferenciaciones, pero se opone a los derechos de las personas homosexuales…
Son cosas diferentes
¿Diferentes?
Vamos a hacer lo que dice la Constitución y las leyes.
¿Qué lo diferencia de los demás candidatos?
En 20 años de ejercicio público, no he sido acusado de nada, esa es una ventaja que no todos los candidatos pueden decir. Fui fundador y diputado del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), estuve Partido de Avanzada Nacional (PAN) y ahora el partido Unionista. Siempre he dicho la verdad y jamás voy a prometer cosas que no puedo cumplir.
¿Cómo financia su campaña?
Estamos pidiendo dinero a los amigos, pero muy pocos quieren dar. Lo poco que tenemos es de contribuciones propias, de candidatos y simpatizantes.

Perfil
Nació en la Ciudad de Guatemala el 12 de octubre de 1953. Se encuentra casado con Ingrid Anabella Godoy De León.
Exdiputado de los partidos FRG, PAN y Unionistas.
Reconocido por sus polémicos comentarios en el Organismo Legislativo y se le recuerda que durante una discusión de la Ley de Armas entró con armas armas de fuego al pleno del Congreso.
En el 2012 presentó su libro “ Mastubatorio para escoger pareja”, y según él utilizó sus 35 años de casado, para respaldar consejos escritos en su libro y que causó polémica por incluir frases como: “Las mujeres son como las cucarachas: si no las pisan bien, se van” “Las mujeres son como los gatos, no lo quieren a uno, sino a la casa” “El punto G de la mujer está en la palabra gastar”.