La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) le asignó dos vehículos a Poll Anria, asesor del mandatario Alejandro Giammattei. El carro le pertenece al Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), institución con la que la SAAS firmó un convenio en 2013, para prestarle vehículos.


    Sonny Figueroa
    sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
    Artículos de Sonny Figueroa

    Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
    Artículos de Marvin Del Cid


    La comitiva presidencial, conformada por carros de la SAAS, que traslada de un punto a otro al mandatario Alejandro Giammattei siempre va acompañada de patrullas de la Policía Nacional Civil (PNC) y vehículos del Ejército.

    La camioneta Chevrolet Suburban blindada en la que viaje el presidente tiene el 1 como número de placa, pero en ocasiones una camioneta Toyota Fortuner negra modelo 2013 con placas P605 FLG acompaña al gobernante a sus reuniones.

    Desde el inicio del gobierno, la SAAS le asignó un vehículo con piloto a Poll Anria, amigo y asesor del presidente, para que viaje en las comitivas presidenciales, pero esta camioneta también la usa para asuntos personales.


    Video subido por Poll Anria a su cuenta de twitter en el que evidencia que forma parte de las comitivas presidenciales.

    Pero ese no es el único automotor que las autoridades de la SAAS le han facilitado a Anria. Fuentes de esa institución confirmaron que desde hace dos semanas a Anria se le autorizó utilizar la camioneta Chevrolet Suburban, color negro, modelo 2015 con las placas P739FKV.

    Ambos vehículos los alternan porque supuestamente recibió amenazas de muertes hace algunas semanas. “Anria tiene varios privilegios dentro del Gobierno por su cercanía con el presidente Giammattei”, resaltó una fuente de la presidencia.

    Vehículos del Ministerio de la Defensa

    Las camionetas Toyota Fortuner placas P605FLG y Chevrolet Suburban placas P739FKV pertenecen al Ministerio de la Defensa según la investigación realizada. Juan Carlos De Paz, vocero del Ejército confirmó que ambos vehículos le pertenecen a la institución armada.

    “Los carros los tienen la SAAS como parte de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre la SAAS y el Mindef del año 2013”, dijo De Paz al ser consultado.

    Al ser cuestionado sobre el uso que se le da a los mismo De Paz reiteró que eso le corresponde explicarlo a los funcionarios de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia.

    Los captamos en la SAAS

    Durante varios días se buscó la forma de tomarle fotografías a los carros y se logró luego de varios intentos.

    El vehículo Toyota Fortuner fue visto mientras salía de Casa Presidencial, mientras que la camioneta Chevrolet Suburban se encontraba en el taller de esa institución ubicado en la 5 calle y 6 avenida de la zona 1, lugar al que también se solicitó el ingreso, pero fue negado por los trabajadores del lugar argumentado que se trataba de una institución “privada”.

    Durante la investigación realizada por Artículo 35 y Vox Populi Guate agentes de la Policía Nacional Civil de la Patrullas DPPS-032 y DPPS-033 bloquearon el trabajo y trataron de evitar que se tomaran fotografías de los carros que utiliza Poll Anria.

    Incluso agentes de la SAAS tomaron fotografías por medio de elementos de esa institución que se movilizaban de carros sin placas y de particular.



    Dávila: sabemos que tiene un vehículo asignado

    Tras las investigaciones de Artículo 35 y Vox Populi Guate que reveló el papel de Poll Anria en la presidencia, el pasado 8 de mayo el diputado de la bancada Winaq, Aldo Dávila, se reunió con funcionarios del Ministerio de Gobernación (Mingob) y Ministerio de Trabajo (Mintrab) para determinar si contaba con permisos laborales para trabajar en el país. Los funcionarios del Mintrab revelaron que no cuenta con dicha autorización.

    Posteriormente, el 13 de mayo el diputado Dávila reveló que pidió informes a la SAAS sobre Poll Anria, pero que no los dieron completos y tenían como fecha límite para entregarlos el pasado 19 de mayo, pero la institución pidió una prórroga.

    Al entrevistar al congresista, dijo a Artículo 35 y Vox Populi Guate que la SAAS no quiere dar la información relacionada a Anria y que han retenido la información. Al cuestionarle sobre si Anria tiene asignado un automóvil, dijo: “Sabemos que tiene un carro y piloto asignado, pero no quieren dar la información”.



    La entrega de los vehículos fue autorizada por las autoridades de la SAAS, Héctor Francisco Antonio Castillo Alvarado y Leonel Demetrio Vásquez López, secretario y subsecretario de esa institución respectivamente. Se buscó una entrevista con los, pero no respondieron a las llamadas que se les hicieron durante más de dos semanas.

    Por aparte, Carlos Sandoval, Secretario de Comunicación Social de la Presidencia negó que Anria tenga carros de la SAAS asignados: “El señor Poll Anria no trabaja para el gobierno, ni tiene vehículos asignados”.

    Asesor de Giammattei

    El panameño, Poll Anria en conjunto con el mexicano, Kif Nava son parte del equipo de comunicación del gobierno y durante la emergencia del Coronavirus han obtenido más poder. El vocero presidencial, Carlos Sandoval, asegura que solo son amigos del presidente Alejandro Giammattei y no reciben algún pago.

    Ni el presidente Alejando Giammattei ni los dirigentes del partido político Vamos han dado las cifras de los costos en los que incurrieron para pagar a ese grupo de personas, ni los reportaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante la campaña.

    Con la llegada de Giammattei a la presidencia dos de esos asesores empezaron a dirigir la comunicación en el gobierno y durante la emergencia del Coronavirus han tomado el control de la comunicación.

    En la investigación titulada “Los amigos del presidente que manejan la comunicación del Gobierno” realizada por Artículo 35 y Vox Populi Guate se dejó en evidencia que ambos laboran en el actual gobierno. Por aparte, también se evidenció que manipularon la Ley Electoral y de Partidos Políticos durante las elecciones de 2019.

    Autores

    • Marvin Del Cid

      Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    • Sonny Figueroa

      Periodista en medios radiales y escritos. Es colaborador para la agencia de noticias Associated Press -AP-. Publicó reportajes e investigaciones para los medios: No-Ficción, Nuestro Diario, Soy502, y Diario La Hora. En 2017, fundó Vox Populi, un medio que impulsa el periodismo de investigación.

    Share.

    Comments are closed.