
Por Marvin Del Cid
Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.
marvindelcid@voxpopuliguate.com
El pasado 15 de junio fue removido de su cargo como secretario de comunicación social, Carlos Sandoval, en medio de una crisis institucional. Cuatro días después de manera sorpresiva fue juramentada en su lugar, Francis Masek.
Desde que inició el actual gobierno la relación entre periodistas críticos y varios funcionarios ha sido tensa y complicada.
Al asumir Giammattei nombró como vocera a Vanessa Funes; sin embargo, nunca logró cumplir bien con su función y luego de unos meses fue separada del cargo. Esas responsabilidades fueron asumidas por Carlos Sandoval, quien era el secretario de comunicación.
Luego de la salida de Sandoval llegó al puesto Francis María Masek Sánchez, una comunicadora que laboró 4 meses en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), durante el actual gobierno.
Antes de ello estuvo 19 años en la empresa Telefónica. Sus funciones eran comunicación corporativa y relaciones públicas. En su hoja de vida aparece de la siguiente forma: Telefónica Gerente de RC y Fundación Telefónica enero de 2001 – marzo de 2020 (19 años 3 meses).
El nombramiento de Masek se dio de forma sorpresiva y no fue del agrado de muchos periodistas.
Con el paso de los días los reclamos hacía el trabajo de ella se han incrementado, pues lejos de facilitar la labor la ha complicado en varias ocasiones.
Masek no ha comprendido que una cosa es hacer comunicación desde el Estado y otra la corporativa. No ha comprendido que todos los actos de la administración son públicos y que deben de estar de cara a la población.
En América Latina y Guatemala no es la excepción que las grandes corporaciones tienen su forma de relacionarse con los medios de comunicación y para callar a periodista así como a medios críticos, basta con una llamada. Eso sin hablar de la pauta publicitaria con la que juegan y manipulan.
Desde que ella asumió le hemos solicitado junto a mi colega Sonny Figueroa entrevistas con varios funcionarios, entre ellos: la secretaria general de la presidencia, Leyla Lemus; el secretario privado de la presidencia; Giorgio Bruni y con el encargado de Centro de Gobierno, Miguel Martínez, pero no hay respuesta.
Incluso, algunos colegas se han quejado que Masek ha llamado a los medios donde laboran y se queja de la forma en que preguntan y cuestionan.
En el chat de presidencia habilitado para periodistas contantemente hay críticas en contra del trabajo de Masek, pues se tarda en responder las consultas y en muchos casos ni lo hace.
Aquí algunos mensajes de los periodistas (textuales):
Francis Masek no contesta su teléfono. Saber quién coordinara la comunicación de la presidencia
Necesitamos una conferencia de prensa para cuestionar ese tema y otros, señora Francis Masek
Francis Masek prohibió que Migración nos de información
Víctor Valenzuela y Francis Masek, solo les recuerdo que los cargos no son eternos y deben rendir cuentas. Les guste o no
De verdad es una mediocridad la comunicación de la señora Masek
O sea, que mis colegas tienen que buscar la prueba, porque ustedes ocultan información
Pareciera que Masek, ya ni está en este grupo
Señora secretaria Masek, ¿para cuándo la conferencia de prensa? Ya no tienen excusas, no mantienen el distanciamiento personal en ningún evento de la agenda del presidente. Es urgente tener respuestas del gobernante, el pueblo exige respuestas
¿Hoy sí estaré de suerte para que me responda señora secretaria Masek?
Las declaraciones de la Secretaria Masek son contradictorias a las del MINEX de que Guatemala obtendrá seguramente la vacuna, ¿pueden explicar mejor?
Ya es por demás muchá. La secretaria Masek ni siquiera le responde las preguntas que se les hacen y varios funcionarios se niegan a dar información. Solo trasladan lo que quieren
De verdad es una mediocridad la comunicación de la señora Masek
Francis o Víctor pueden responder respecto a esas dudas
Francis Masek responda por favor, porque solo usted puede (por desgracia) dar declaraciones oficiales
Debe cumplir con su trabajo, pues no solo devenga un salario superior a los Q35 mil mensuales, además goza de otros privilegios como gasolina, vehículo y celular.
Por si eso fuera poco el subsecretario de comunicación, Víctor Valenzuela tampoco soluciona en la mayoría de casos las peticiones de los periodistas.
Las conferencias de prensa son casi nulas con el presidente Alejandro Giammattei y a pesar que las mismas se piden constantemente, no hay respuesta y justificados en la emergencia del COVID19 el ingreso de periodistas a varias actividades del gobernante es negado, menos a los oficialistas y de los medios afines al gobierno.