
Alrededor de Shirley Rivera, presidenta del Congreso y diputada del partido oficialista, giran varias constructoras que trasladan dinero a su cuenta personal, mismas que están involucradas en la compra de la casa de Q2.9 millones (unos US$370 mil) en la que vive la legisladora.
Estas transacciones sospechosas en torno a la congresista forman parte de un expediente que fue enviado por una entidad bancaria a la Intendencia de Verificación Especial (IVE) adscrita a la Superintendencia de Bancos (SIB) por posible lavado de dinero.
En el reporte se documentó que la parlamentaria recibe pagos mensuales de una farmacéutica contratista del Estado. También se indaga la compra de un vehículo al contado de más Q611 mil (US$78 mil) que hizo Rivera así como los movimientos de capital por parte de su yerno.

Sonny Figueroa
sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
Artículos de Sonny Figueroa

Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
Artículos de Marvin Del Cid
Desde 2020 la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB) tiene en su poder una alerta sobre movimientos sospechosos de al menos Q4.1 millones (más de US$500 mil) en cuentas de un entramado empresarial que gira alrededor de Shirley Joanna Rivera Zaldaña.
Un año atrás, en 2019, el Banco G&T Continental detectó irregularidades en las cuentas del Grupo Emprecon, Sociedad Anónima que pertenece a la presidenta del Congreso y cuyo representante legal es su hijo, Osman Alexander López Rivera.
En revisiones de rutina a las que están obligadas las entidades financieras para prevenir el lavado de activos, se documentó que una serie de sociedades y personas cercanas al Grupo Emprecon y a Shirley Rivera, lo que llevó a la emisión de una alerta en 2020 con destino a la IVE.
También figura con extrañas operaciones monetarias el yerno de la presidenta del Organismo Legislativo, Brandon Emanuel Marroquin Andrino, esposo de Shirley Odette López Rivera, hija de la parlamentaria.
Otro de los movimientos que integran el expediente enviado a la IVE es la compra al contado de un carro por un valor de Q611 mil (unos US$78 mil) realizado por Shirley Rivera a Safecar Industries, Sociedad Anónima y los pagos mensuales de la farmacéutica Inversiones Acofor Guatemala, S.A.

El expediente en la IVE
El expediente con el número RTS-42-2020 señala que el Grupo Emprecon y Shirley Rivera tienen relación con estas otras sociedades: Iterra, Sociedad Anónima; Innogua, Sociedad Anónima; Promomaya, Sociedad Anónima y Grupo Dicon, Sociedad Anónima.
Documentos en poder de Vox Populi del registro de la IVE dan cuenta que tales compañías han triangulado fondos a las cuentas bancarias tanto del Grupo Emprecon S.A. como de Shirley Rivera. La mayoría de estas operaciones financieras fueron realizadas en plena campaña electoral del 2019 y los meses posteriores.
Las personas involucradas en esta alerta son: Edson Aroldo Ramirez Vasquez, Oscar Alexander Godoy Esturban, Victor Manuel Raxón Asbal, Jeremías Jacob Musus Avila, Sergio David Asencio Oliva, Osman Alexander Lopez Rivera, Marlon Vinicio Marin Vargas y Brandon Emanuel Marroquin Andrino, yerno de la presidenta del congreso.
Tras este reporte la IVE debió presentar una denuncia penal ante la Fiscalía de Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público (MP), pero al consultar al vocero del ente investigador, Juan Luis Pantaleón, negó que exista una investigación contra la congresista. Por su parte, la jefa de dicha sección, Nancy Obando, no respondió a las llamadas de este medio.
En el departamento de comunicación de la SIB indicaron que en cada banco del sistema hay un oficial de la IVE que recibe el informe por funcionarios bancarios y analiza la información proporcionada y establece el procedimiento a seguir cuando se detectan transacciones sospechosas.
En una comunicación posterior, la IVE se negó a dar información bajo el argumento que “toda la información que obra en la Intendencia de Verificación Especial goza de garantía de reserva conforme lo establecido en el Artículo 36 de Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, por lo que legalmente no es posible atender su consulta”, esto en relación a que si habían denunciado a la presidenta del Congreso.
Semanas atrás Shirley Rivera fue incluida en la Lista Engels del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre Actores Antidemocráticos y Corruptos de Centroamérica. Esto conllevó al retiro de la visa de la congresista, que se sumó así al ya extenso número de funcionarios públicos, políticos y empresarios guatemaltecos señalados por el gobierno norteamericano.
Al igual que muchos de ellos, Rivera aseguró en su momento desconocer las razones de la sanción y calificó como “rumores” los señalamientos en su contra, sin embargo, en Vox Populi se ha demostrado cómo la funcionaria se ha enriquecido de manera inexplicable.
La compra de la casa millonaria
En la investigación publicada la semana pasada por Vox Populi, este medio dejó en evidencia cómo la presidenta del Congreso utilizó a su hijo para comprar millonarias propiedades, entre ellas una casa de Q2.9 millones (unos US$370 mil) en Santa Catarina Pinula, en la que reside actualmente, la cual fue adquirida por medio del Grupo Emprecon, S.A.
La propiedad fue adquirida por el Grupo Emprecon el 13 de agosto de 2019, dos meses después de que Rivera fuera electa como diputada. En los documentos que conforman el expediente de la IVE a los que tuvo acceso Vox Populi, dan cuenta que otra sociedad participó en la compra del inmueble, en un movimiento de triangulación que levantó sospechas del banco G&T Continental.
El 11 de junio de 2019, Iterra Sociedad Anónima giró un cheque del banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN) por un valor de Q2.5 millones, el cual fue depositado a la cuenta número 076-0007741-4 del banco G&T Continental a nombre de esa empresa.
El 10 de agosto, Iterra S.A. por medio de un cheque depositó Q2 millones a la cuenta número 076-0008679-1 del banco G&T Continental a nombre del Grupo Emprecon, y dos días después esta última sociedad giró un cheque de Q2 millones 950 mil a nombre del banco G&T Continental para la compra de la propiedad.
La casa, de 647 metros cuadrados, está ubicada en el Residencial Las Cumbres en el municipio de Santa Catarina Pinula, en donde Shirley Rivera vive con su actual pareja, Javier Gramajo, alcalde de Villa Nueva. Tras un nuevo avalúo realizado en 2019, el inmueble fue valorado en Q3 millones 430 mil (unos US$438 mil).



La constructora Iterra, Sociedad Anónima fue constituida el 23 de febrero de 2018 por la notaria Marta Marilú Martínez Escobar. Como socios fundadores aparecen María Magdalena Mecía Quiejú (1860 11032 1013) y Lenci Anai Vernon Arias (2221 41093 0101). Su primer representante legal fue Maycor Noé Chile Bacajol.
La empresa está ubicada en la 3 calle 8-32 local 2, Centro Comercial Paseo, Ciudad San Cristóbal 1, zona 8 de Mixco y su actual representante es Ronald Steve Interiano Ochoa (3190 62007 0910), quien fue inscrito por la notaria Maribel Ruiz Alcántara.
Iterra, S.A. también ha transferido dinero a nombre de Shirley Rivera. En el expediente consta un cheque firmado por el entonces representante legal de la compañía, Víctor Manuel Raxón Asbal, de fecha 31 de agosto de 2019 de la cuenta número 02-062-044657-3 del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), girado a nombre de la presidenta del congreso por un monto de Q180 mil (unos US$23 mil).

En el reporte a la IVE se señala a otra constructora de tener vínculos con Shirley Rivera: se trata del Grupo Dicon S.A., empresa fundada el 21 de marzo de 2005 por el notario Víctor Manuel Mendoza Alvarado, cuyos socios fundadores fueron los hermanos Juan José y Edgar Estuardo Chavez Zabala.
Grupo Dicon es contratistas del Estado y en su perfil de Guatecompras le aparecen adjudicaciones del 2007 al 2018 por Q19 millones 275 mil.
Según los documentos obtenidos por Vox Populi, la sede de Dicon, S.A. queda en la misma dirección de Iterra S.A.. Pese a que Óscar Alexander Godoy Esturban fue uno de los representantes legales de Dicon, su nombre solo apareció el 17 de febrero de 2020, cuando el notario César Efrain Solorzano López, inscribió en su reemplazo a José Arturo Asbal Ávila (1651 72258 0304) como representante legal y administrador único.
Las sociedades Promomaya e Innogua
La constructora Promomaya, Sociedad Anónima fue constituida el 5 de diciembre de 2005 por el notario Kevin Danilo Rivera Zaldaña, hermano de la diputada Shirley Rivera. Los socios fundadores son María de los Ángeles Rosales Bautista y Carlos Roberto Meza Gómez.
Su junta directiva está integrada por María de los Angeles Rosales Bautista, Juan Carlos Meza González y Antonio Hernández Gómez. Sus representantes legales han sido Carlos Roberto Meza Gómez y Jeremias Jacob Musús Avila, quien también fue representante legal del Grupo Emprecon, S.A.
El 28 de enero de 2021, Kevin Danilo Rivera Zaldaña nombró a Franciso Roberto Roca Mayén como el nuevo representante legal y administrador único por tres años. La sede de esta sociedad está registrada en la 10 avenida 18-02, oficina 201, Centro Comercial Prisa, zona 10 de la Ciudad de Guatemala.
Según los registros, esta empresa giró el 4 de diciembre de 2019 un cheque por Q365 mil a nombre de Shirley Rivera el cual fue depositado a su cuenta número 043-5000331-1 en el Banco G&T Continental.

Promomaya, S.A., empresa vinculada a Shirley Rivera, fue contratista del Estado en 2018, año en el que logró dos contratos por un total de Q13.3 millones. El primero fue firmado con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA ) por Q10.9 millones y el segundo con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) por Q2.4 millones.
Por aparte, la constructora Innogua, Sociedad Anónima fue constituida el 2 de enero 2018 por la notaria Maribel Ruiz Alcántara, quien también ha realizado nombramientos para Iterra, y sus socios fundadores son José Carlos Mejía Ajpop (1583 28345 1415) y Pablo López Castro (1911 59212 1415).
El pasado 6 de julio de 2023 el notario Marco Tulio Paz Pérez inscribió a Geovany Asbal Raxón (3060 42703 0304) como representante legal y administrador único por tres años. Según su patente de comercio su sede queda en la 16 calle 6-17, oficina 201, edificio Piale, Nivel 2, zona 10, la misma dirección que tiene en sus registros el Grupo Emprecon, S.A.
En el reporte ante la IVE aparece un cheque de esta empresa a nombre de Shirley Rivera por un monto de Q47 mil 280 de fecha 31 de julio de 2019.

El carro y los pagos de la farmacéutica
Al expediente de transacciones sospechosas de 2020 se han sumado transacciones de otros años realizadas por la presidenta del Congreso. El 24 de marzo de 2021, cuando apenas tenía un año de ser diputada, Shirley Rivera adquirió al contado un carro valorada en Q611 mil a la empresa Safecar Industries S.A, empresa contratista del Estado por más de Q7 millones.
Esta compra quedó registrada porque la legisladora giró un cheque de su cuenta número 043-5000331-1 en el banco G&T Continental a nombre de dicha empresa.

Al expediente de transacciones sospechosas se incluyeron pagos mensuales que empezó a recibir la presidenta del legislativo en agosto de 2023 de parte de la empresa farmacéutica Inversiones Acofor Guatemala, Sociedad Anónima.
Durante cuatro meses (agosto a noviembre) Rivera ha recibido pagos mensuales de Q10 mil 239 de dicha farmacéutica, que hace los desembolsos a través de cheques del Banco Industrial con el número de cuenta 210-016428-0.
Inversiones Acofor Guatemala, S.A., fue constituida el 7 de mayo de 2018 por el notario Wuilver Alexander González Muñoz y los socios fundadores son Bagner De Jesús Galindo Guevara, 39 años (2419 60371 0101) y el colombiano Fernando Mauricio Forero Ramírez (pasaporte PE 140676).
Esta empresa empezó a ser contratista del estado en 2023 y logró ventas por más de Q400 mil en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).


Al igual que en la primera entrega de esta investigación, se le enviaron preguntas a la presidenta del congreso para conocer su postura, sin embargo no respondió. Este fue el mensaje que se le envió:
“Buenas tardes diputada. Le saluda el periodista Sonny Figueroa, le escribo por un nuevo texto que voy a publicar sobre un reporte de transacciones sospechosas de la IVE que la vinculan a usted, a su hijo y a las empresas Emprecon, Dicon, Iterra, Promomaya e Innogua por irregularidades en operaciones en el banco G&T Continental. ¿Qué puede decir al respecto? La segunda pregunta es ¿Por qué recibe cheques mensuales de la farmacéutica Inversiones Acofor Guatemala, S.A. que es contratista del Estado? Quedo a la espera de sus respuestas, gracias.”