La empresa Electrónica, Comunicaciones y Servicios, Sociedad Anónima (ECSSA) propiedad de José Roberto Falla González ha obtenido contratos con el Estado por Q 17.4 millones. Falla González es primo hermano del presidente Alejandro Giammattei Falla.


    Sonny Figueroa
    sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
    Artículos de Sonny Figueroa

    Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
    Artículos de Marvin Del Cid


    Además, Falla González es socio de la empresa El Rubicón, Sociedad Anónima, propietaria de la finca El Nacimiento en donde el mandatario Giammattei construye una lujosa residencia de acuerdo con una investigación publicada por Vox Populi y Artículo 35 el pasado 26 de noviembre.

    José Roberto Falla González fue detenido este viernes por un caso de corrupción en la Contraloría General de Cuentas (CGC) por los delitos de cohecho y fraude. Es uno de los propietarios de la empresa ECSSA, cuyos representantes legales son su hijo José Andrés Falla Bianchi y Douglas Gamaliel Solares Larios.

    José Roberto Falla González fue capturado por un caso de corrupción. Es primo del preidente Alejandro Giammattei Falla.

    ECSSA, que tiene los nombres comerciales: Proyecto Neon y Servicios Electrónica Panamericana, aumentó sus ventas considerablemente con el Estado desde que Alejandro Giammattei llegó a la presidencia. En 2020 ha recibido contratos por Q17 millones 365 mil.

    Según Guatecompras, este año la empresa ECSAA realizó 144 ventas a través de contrato con diferentes instituciones públicas. Su principal cliente es el Organismo Judicial con ocho contratos por un monto de Q4 millones 698 mil. Otros clientes son: El Registro Nacional de las Personas con Q2 millones y Superintendencia de Bancos con Q1 millón 160 mil.

    Los ministerios de Economía, Comunicaciones, Educación, Gobernación, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores, Agricultura, Finanzas, Cultura y Energía y Minas han firmado 32 contratos con ECSAA por un monto de Q1 millón 768 mil.

    El año que ECSSA ha vendido más al Estado es el 2020, cuando Alejandro Giammattei asumió como presidente.

    Vínculo con el presidente

    José Roberto Falla González es primo hermano del presidente Alejandro Giammattei. La partida de Nacimiento de Falla González establece que sus padres son: Alejandro Roberto Falla Cofiño y Hilda Alicia González Aparicio.

    Alejandro Roberto Falla Cofiño es hermano de María Rosario Falla Cofiño, mamá del presidente Alejandro Giammattei Falla.

    Partida de Nacimiento de José Roberto Falla González
    En el esquema se establece el vínculo de José Roberto Falla González con el presidente Alejandro Giammattei Falla.

    Falla González y la finca El Nacimiento

    Según el acta constitutiva de la Electrónica, Comunicaciones y Servicios, Sociedad Anónima (ECSAA) se fundó el 5 de abril de 1988 por José Roberto Falla González y Magda Elizabeth García Solórzano. La empresa tenía como sede el edificio El Rubicón ubicado en la 6 avenida A, 10-36 zona 9 de la Ciudad Capital.

    Ese inmueble le pertenece a la Inmobiliaria Herfago, Sociedad Anónima que fue constituida en 1987 por José Roberto Falla González y sus cuatro hermanos: Mario Ricardo (fallecido), Carlos Manuel, Guillermo y Fernando Falla González.

    En 2018, la Inmobiliaria Herfago vendió la finca El Nacimiento (de 120 manzanas) por un valor simbólico de Q100 mil a El Rubicón, Sociedad Anónima, que fue fundada en 1986 por Armando Contreras García y Tito Enoc Marroquín Cabrera. Su representante legal en ese entonces fue Carlos Manuel Falla González, uno de los fundadores de la Inmobiliaria Herfago.

    En la actualidad, el representante legal de El Rubicón, Sociedad Anónima es Juan Pablo Falla Girón, hijo del fallecido Mario Ricardo Falla González, otro de los fundadores de la Inmobiliaria Herfago, Sociedad Anónima. Juan Pablo Falla Girón es sobrino del presidente Alejandro Giammattei Falla.

    Juan Pablo Falla Girón es ingeniero agrónomo y actualmente funge como director ejecutivo de Electrónica Panamericana, una empresa fundada por la familia Falla Gonzalez.

    La investigación realizada por Articulo 35 y Vox Populi reveló que el Ministerio de Comunicaciones a través de la Dirección General de Caminos construye una carretera que conecta los municipios de Santa María de Jesús, Sacatepéquez con Palín, Escuintla. Este proyecto (valorado en Q58.9 millones) beneficiará a la finca El Nacimiento propiedad de la familia del presidente Alejandro Giammattei.

    Caso de corrupción de ECSSA y José Roberto Falla González

    Este viernes la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) capturó a José Roberto Falla González por un caso de corrupción. Según la investigación, Falla González pagó en 2016 tres viajes a Bogotá, Colombia para trabajadores de la Contraloría a cambio de recibir contratos.

    El jefe del Fiscalía contra la Corrupción, Stuardo Campo dijo que se compró tres boletos a la aerolínea Avianca con destino a Colombia para el 1 al 5 de diciembre. Estos boletos se pagaron con la tarjeta de crédito a nombre de José Roberto Falla Gonzalez. Los nombres de los tres trabajadores de la Contraloría que se beneficiaron del viaje son:

    – José Danilo Cruz Sagastume, coordinador de informática de la Contraloría

    – Olga Acosta, subdirectora de informática de la Contraloría

    – José Antonio Franco, analista de seguridad de informática de la Contraloría

    Cuando regresaron del viaje, los tres empleados elaboraron los contratos para beneficiar a ECSSA de José Roberto Falla González. En 2017, la empresa recibió dos contratos por un monto de Q1 millón 380 mil por servicios que no necesitaba la Contraloría. “Se generó una falsa necesidad para hacer contrataciones”, dijo el jefe de la Fiscalía contra la Corrupción.

    Carlos Enrique Mencos Morales, ex contralor de cuentas, y actual diputado por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), aprobó las cotizaciones dedicadas a la Electrónica, Comunicaciones y Servicios, Sociedad Anónima (ECSAA).

    Stuardo Campo agregó que por esta situación se presentó una solicitud de antejuicio en contra del ahora diputado Mencos Morales. “Él aprobó las compras y no se verificó si los contratos eran necesarios para la institución”, explicó Campo.

    Autores

    • Marvin Del Cid

      Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    • Sonny Figueroa

      Periodista en medios radiales y escritos. Es colaborador para la agencia de noticias Associated Press -AP-. Publicó reportajes e investigaciones para los medios: No-Ficción, Nuestro Diario, Soy502, y Diario La Hora. En 2017, fundó Vox Populi, un medio que impulsa el periodismo de investigación.

    Share.

    Comments are closed.