La embajada de Guatemala en España, al igual que otras sedes diplomáticas, se ha convertido en una oficina para pagar favores políticos y de amistad. En octubre de 2019 fue nombrada como segunda secretaria, María Laura Pineda Castellanos, hija de la diputada del partido Vamos, María Eugenia Castellanos Pinelo y del jefe de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE), Marco Aurelio Pineda Colón.


    Sonny Figueroa
    sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
    Artículos de Sonny Figueroa

    Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
    Artículos de Marvin Del Cid


    Marco Aurelio Pineda Castellanos, hermano de María Laura, fue nombrado en enero pasado como subsecretario de asuntos políticos de la presidencia por Giorgio Bruni Batres, secretario privado de la presidencia.

    Los vínculos de la familia Pineda Castellanos pasan por varios partidos políticos: Gran Alianza Nacional (Gana); Partido Patriota (PP), Libertada Democrática Renovada (Líder), Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y en la actualidad con Vamos.

    Antes que finalizara el gobierno de Jimmy Morales, la entonces canciller Sandra Jovel autorizó la contratación de María Laura Pineda Castellanos, quien pasó de trabajar en una empresa de reclutamiento de niñeras a ocupar un cargo diplomático en el cual gana US$6 mil 274 mensuales.

    Cuando María Laura fue nombrada, su hermano Marco Aurelio Pineda Castellanos era diputado por el entonces partido oficial FCN-Nación y desde ese puesto influyó para que ella fuera designada en la sede diplomática, puesto para el que ella carece de experiencia en temas de políticas exterior.

    María Laura Pineda Castellanos, quien tienen 30 años, vivía en España y laboraba, según el resumen de su hoja de vida proporcionada por la cancillería, como directora general de Babysitter Barcelona, una empresa de reclutamiento de niñeras. Su profesión es psicóloga y se graduó en la Universidad Francisco Marroquín, luego se fue a estudiar a España.

    En esa misma sede diplomática le fue dado el puesto de agregado cultural a Demci Arnoldo López Villatoro, uno de los mejor amigos del encargado del Centro de Gobierno, Miguel Martínez quien es el funcionario más cercano y además protegido del presidente Alejandro Gimmattei.

    Antes de llegar a ese puesto en mayo pasado, López Villatoro se dedicaba a actividades de marketing, pero su relación personal con Martínez y Giammattei le fue suficiente para estar ahora como funcionario en una embajada en la que cobra más de US$5 mil mensuales.

    En febrero pasado el actual ministro de relaciones exteriores, Pedro Brolo, dijo que debe modificarse la actual ley que regula el servicio diplomático de Guatemala, pero no lo ha hecho. Una de sus promesas fue que iba a “reconfigurar” el servicio exterior, sin embargo, en nueve meses ha hecho pocos cambios en las embajadas y consulados, y sigue manteniendo a personas sin experiencia y preparación académica designadas durante el gobierno de Jimmy Morales.



    Hija de una diputada y del secretario de inteligencia

    María Laura Pineda Castellanos es hija de María Eugenia Castellanos Pinelo, actual diputada por el partido Vamos, luego de ingresar por el listado nacional (recibe al mes Q29 mil 150) y de Marco Aurelio Pineda Colón, exgobernador de Santa Rosa en el gobierno de Jimmy Morales y actual encargado de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE).

    La SIE es la institución encargada de darle insumos al Presidente de la República en materia de inteligencia estratégica con el objetivo de contrarrestar cualquier amenaza al Estado de Guatemala, además de coordinar las actividades de contrainteligencia. Del sueldo del secretario no se tiene información exacta porque es considerado como dato sensible. Se estima que ronda en los Q50 mil por el sueldo que reciben otros secretarios de la presidencia.

    El informe: el Legado de la Justicia en Guatemala de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), relaciona a Pineda Colón como parte de la “Oficinita”, una estructura ilícita que se integraba por militares, abogados y fiscales cuyo objetivo era el espionaje y desvío de investigaciones contra personas señaladas de corrupción.

    Pineda Colón fue compañero de estudios de Jimmy Morales. Ambos compartieron cursos en el doctorado en Seguridad de Estratégica en la Universidad de San Carlos. Ese curso fue respaldado por altos oficiales retirados que militan en la Asociación de Veteranos Militares (Avemilgua).

    También fue candidato a diputado en desaparecido partido Libertad Democrática Renovada (Líder) en 2015 por Santa Rosa, pero no ingresó. Asesoró en temas de seguridad durante el gobierno de Otto Pérez Molina y fungió como director de investigaciones criminalísticas en el Ministerio Público (MP) durante la gestión de Juan Luis Florido, una de las más cuestionadas.

    María Eugenia Castellanos Pinelo con Alejandro Giammattei durante la campaña electoral de 2019. (Fotografía: Redes Sociales)

    Hermana del subsecretario de asuntos políticos de la presidencia

    Marco Aurelio Pineda Castellanos, el hermano de María Laura, fue nombrado el pasado 15 de enero como subsecretario de asuntos políticos de la presidencia por el secretario privado de la presidencia, Giorgio Bruni. Marco Aurelio recibe un sueldo de Q41 mil 523.

    En el Congreso de la República se le conoce por su pasado de diputado tránsfuga. En 2012 asumió como diputado por desaparecido Partido Patriota (PP), pero meses después renunció para incorporarse a Líder. En 2016 logró su reelección con ese partido para luego incorporarse a FCN-Nación. En la actualidad tiene 32 años de edad.

    Marco Aurelio Pineda Castellanos con el secretario privado de la presidencia, Giorgio Bruni. (Fotografía: Redes Sociales)

    Fue uno de los congresistas que estuvo a favor de la expulsión de la CICIG y en su momento uno de los más cercanos a Jimmy Morales. También fue uno de los que promovió la salida del actual procurador de los derechos humanos, Jordán Rodas.

    Según una nota de El Periódico titulada: Los siete diputados aliados que buscan remover a Jordán Rodas, durante la sesión plenaria del martes 27 de febrero de 2018, el entonces diputado, junto a Delia Back y Fernando Linares Beltranena presentaron una moción privilegiada para citar a Jordán Rodas para removerlo del cargo, pero no lo consiguieron.

    Al ser consultada la secretaria de comunicación social la presidencia, Francis Masek sobre el nombramiento de Marco Aurelio Pineda Castellanos, dijo que fue el presidente Alejandro Giammattei quien lo nombró. Una de sus funciones es “atender los asuntos y relaciones políticas que sean delegadas por Giammattei”.

    Los periodistas de Artículo 35 y Vox Populi llegaron a Casa Presidencial para hablar con Marco Aurelio Pineda Castellanos y cuestionarle sobre su relación con Giammattei. Sin embargo, se informó que se encontraba atendiendo reuniones por lo que se dejó un número telefónico para que el funcionario se contactara con los periodistas. Al cierre de esta nota no se recibió alguna llamada.

    Anticipándose a que sus privilegios acabarían con la salida de Jimmy Morales, la familia Pineda Castellanos se convirtió en financista del Partido Vamos de Alejandro Giammattei. De esta manera fue como María Eugenia Castellanos Pinelo logró un puesto en el Congreso, Marco Aurelio Pineda Colón fue nombrado secretario de inteligencia, Marco Aurelio Pineda Castellanos obtuvo el puesto de subsecretario de asuntos políticos de la presidencia y María Laura Pineda Castellanos aseguró su continuidad en el servicio diplomático.



    El silencio de Brolo y la Cancillería

    Desde la semana pasada se buscó una postura del ministro de relaciones exteriores, Pedro Brolo, sobre la continuidad de María Laura Pineda Castellanos, tomado en cuenta que no tiene estudios en diplomacia, pero al igual que en otras ocasiones no dio explicaciones.

    De igual manera la vocera de esta institución, Patricia Letona, prometió conseguir una postura, pero nunca la obtuvimos, incluso, se le solicitó la versión de alguno de los viceministros: Carlos Ramiro Martínez Alvarado, Eduardo Enrique Hernández Recinos, Ava Atzum Arévalo Tribouillier o Shirley Dennise Aguilar Barrera, pero tampoco fue posible.

    En los próximos días asumirá como embajadora en España, Mónica Renata Bolaños Pérez, quien actualmente se desempeña como embajadora en Marruecos.

    En España los cargos diplomáticos son los siguientes: Karla Acuña Vela, primera secretaria y cónsul; Denis René Ortiz Toledo, ministro consejero; María Luisa Pineda Castellanos, segunda secretaria; Demci Arnoldo López Villatoro, agregado cultura y Carlos Augusto Medrano Galicia, agregado cultural.

    Autor

    • Sonny Figueroa

      Periodista en medios radiales y escritos. Es colaborador para la agencia de noticias Associated Press -AP-. Publicó reportajes e investigaciones para los medios: No-Ficción, Nuestro Diario, Soy502, y Diario La Hora. En 2017, fundó Vox Populi, un medio que impulsa el periodismo de investigación.

    Share.

    Comments are closed.