El debate en contra de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), Ángel Isaías Fuentes Navarro y Orlin Alexander Barrientos González, inició este lunes en el Tribunal Undécimo de Sentencia Penal a cargo de la jueza, Mirian Andrea García Aguilar.

    Vox Populi

    redaccion@voxpopuliguate.com

    Artículos de Vox Populi

    Ambos policías enfrentan juicio por el delito de abuso de autoridades, luego de detener y golpear a Figueroa, el 11 de septiembre de 2020 frente al Palacio Nacional de la Cultura y luego lo trasladaron a la Torre de Tribunales.

    Durante la primera audiencia del debate, el abogado defensor del periodista, Rootman Pérez, dijo que durante el proceso va a demostrar la culpabilidad los dos policías, quienes abusaron de su cargo para realizar la agresión.

    “Hubo extralimitación de ambos agentes (…) ocasionaron perjuicio al periodista Sonny Armando Figueroa y que está relacionado directamente de las agresiones físicas que atentan en contra de su integridad, además le provocaron lesiones graves”, argumento Pérez.

    De igual manera argumentó que las agresiones se dieron tras una serie de ataques sistemáticos en contra de Figueroa y que desencadenaron en su detención ilegal.

    Tras los hechos de esa fecha, las amenazas en contra del comunicador se han intensificado y producto de los golpes recibidos se encuentra lesionado de una de sus rodillas, lo cual ha sido acreditado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

    Rootman por medio de un recurso de oposición, solicitó que los dos agentes también enfrenten el delito de lesiones gravísimas contemplado en el artículo 146 del Código Penal, sin embargo, la juez lo declaró sin lugar, pero estableció que al final de la sentencia determinara si se cometieron los dos delitos.

    En el caso participan como querellantes adhesivos las organizaciones Artículo 35 y la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA).

    Oscar Hugo Santistéban Rodas, abogado de los policías contratado por el Ministerio de Gobernación dijo que a lo largo del debate quedará claro que sus clientes son inocentes y que no cometieron ningún delito, pues cumplieron sus funciones.

    “Ellos actuaron haciendo el uso del monopolio de violencia legal”, resaltó Santisteban, mientras los dos agentes de la PNC se abstuvieron de declarar.

    El debate fue programa para continuar el próximo 13, 20 y 26 septiembre. Se espera que el mismo finalice en octubre de 2022, aunque eso dependerá del avance del juicio en las próximas audiencias.

    Autor

    Share.

    Leave A Reply