La detención ilegal de Sonny Figueroa y la implantación de evidencias por la PNC

    0
    Por Marvin Del Cid

    Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    marvindelcid@voxpopuliguate.com

    El viernes 11 de septiembre de 2020 mi colega y amigo Sonny Figueroa fue capturado, golpeado y amenazado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

    Los captores actuaron en complicidad con integrantes de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) y del Ejército.

    Su detención se dio frente a la entrada principal del Palacio Nacional de la Cultura, lugar a donde Sonny acudió a pedir ayuda, luego de ser asaltado a escasos 20 metros de ese lugar y ante la mirada de fuerzas de seguridad del Estado.

    Sonny había salido minutos antes del Portalito en donde se había tomado unas cervezas (en esta sociedad muchos hipócritas condenan hasta por eso), se detuvo unos minutos frente al Palacio y en el lugar unos delincuentes (a lo mejor enviados por la misma SAAS), lo asaltaron.

    Los integrantes de la SAAS al darse cuenta que era el periodista Sonny Figueroa (aunque ellos vieron todo el asalto) llamaron a agentes de PNC que se encontraba cerca del Palacio y en esos momentos empiezan los ataques.

    Encontraron el escenario perfecto para golpear y amenazarlo, pero no conformes con eso también le implantaron evidencia. Así son de cobardes algunos agentes de la PNC en Guatemala.

    Durante varios días hemos estado acudiendo al Ministerio Público (MP) para aportar toda la información que gira en torno a la detención ilegal. Sonny fue examinado por médicos y ha quedado constancia de los golpes recibidos y varios videos también son parte de la investigación.

    Fue un show montado por la PNC y en el cual hasta sus altos mandos salieron a hacer el ridículo en una conferencia de prensa en la cual demostraron la podredumbre que existe en esa institución.

    La directora general adjunta de la PNC, Yotzaida Claudeth García Estacuy, fue quien habló y claramente se notó que estaba mintiendo. Estaba nerviosa, insegura y hasta uso calificativos despectivos en contra de mi colega.

    Junto a ella estuvieron en ese show: Jorge Mario Cifuentes Soria, subdirector de salud policial; Rolando García y García, subdirector de tecnología; Nery Neftalí Benito Ramos, subdirector de investigación criminal; Erick Daniel Tórtola De León, subdirector de prevención; Jaime Ottoniel Chacach Morales; inspector general y Marlon Cardona Alfaro, subdirector de estudios y doctrinas.

    Todo ese montón de comisarios de la PNC para salir a mentir y querer ocultar los delitos cometidos por agentes de la PNC.

    Detrás de todo ese montaje también estuvo el comisario,  Danny Estrada Fajardo, quien desde hace varios días nos  había estado intimidando a Sonny Figueroa y a mí, incluso, con seguimientos.  Uno de los problemas que tuvimos con Estrada Fajardo se dio el pasado 28 de mayo, luego que a un costado de Casa Presidencial nos detuvo y hasta se atrevió a mencionarnos cosas de nuestra vida personal.

    En este hilo de Twitter  pueden leer el incidente con el policía Estrada Fajardo y de otros seguimientos que nos han realizado agentes de El Estado, debido a las investigaciones periodísticas que hemos realizado.

    El día de la detención ilegal de Sonny uno de los primeros en presentarse a tribunales fue Estrada Fajardo (no tenía nada que hacer en el lugar), quien llegó a tomarle fotos y videos, luego esas imágenes circularon en redes sociales en cuentas utilizadas por los mismos grupos vinculados a cuentas anónimas. Sin duda que agentes de la PNC están involucrados en los netcenter y que se dedican a desprestigiar en redes sociales.

    Estrada Fajardo ha laborado en unidades antipandillas de la PNC (misteriosamente Sonny fue señalado de pandillero en redes sociales) y actualmente se encuentra asignado a la División de Protección a Personalidades y de Seguridad (DPPS), delicado pues tiene información sensible de muchas personas.

    Los agentes captores de Sonny fueron: Orlin Alexander Barrientos González y Ángel Isaías Fuente Navarro, quien no solo lo golpearon, además implantaron evidencia.

    Por órdenes de sus jefes cambiaron el parte policial y mintieron. Los dos firmaron un documento en el cual indicaron de forma textual lo siguiente: “Se sacó de la bolsa delantera del lado derecho del pantalón de lona que viste un billete de la denominación de Q 100 entregándoselo al agente Ángel Isaías Fuentes Navarro, en la mano derecha con el propósito que lo dejara en libertad”.

    Que grave.  Sonny  iba con los grilletes puestos hacía atrás y aún dentro de la patrulla (033 DPPS) lo siguieron golpeando, era imposible que se sacará dinero de la bolsa y además había sido asaltado.

    Durante la audiencia el mismo fiscal auxiliar del MP dijo ante el juez que no se podía sostener la versión de la PNC y Sonny fue dejado en libertad de forma inmediata.

    Estamos ante un nuevo caso de abuso policial, implantación de pruebas y manipulación. Pero lo más delicado de todo esto es que altos mandos de la PNC están involucrados.

    Así son detenidas muchas personas en Guatemala, pues la PNC es una cloaca que debe ser limpiada de inmediato.

    Autor

    • Marvin Del Cid

      Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    Share.

    Comments are closed.