La salida de Carlos Sandoval de la Secretaría de Comunicación

    0
    Por Marvin Del Cid

    Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    marvindelcid@voxpopuliguate.com

    Desde hace varias semanas se había escuchado el rumor sobre la salida de Carlos Sandoval de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.

    Sandoval fue nombrado el pasado 15 de junio 2020 como viceministro de Cultura y Deportes, una decisión que sorprendió a muchas personas.

    El ahora exsecretario de la presidencia asumió el cargo el 14 de enero el mismo día que inició el actual Gobierno y cinco meses después fue destituido, pero a cambio de ello, le dieron otro puesto dentro del Organismo Ejecutivo.

    Las luchas de poder y control le pasaron la factura a Sandoval.  El pulso se lo ganó el asesor de la presidencia, Poll Anria, quien tuvo el apoyo de otros funcionarios como el secretario privado de la presidencia, Giorgio Bruni.

    Cinco meses estuvo exactamente Sandoval en el puesto, pero esos cinco meses fueron de intensos enfrentamiento con varias personas del partido Vamos en donde además de Bruni, también el secretario ejecutivo de la presidencia, Camilo Dedet, fueron parte fundamental.

    Desde un inició Sandoval sabía que la tenía difícil. Le impusieron a Vanessa Funes como vocera presidencial por diversos motivos, eso no lo hacía sentirse cómodo, incluso, el funcionario no estuvo de acuerdo con el nombramiento de algunos directores de comunicación, pero tuvo que aguantar,  pues eran personas recomendadas por integrantes del partido: cuotas de poder.

    Sin embargo, su mayor obstáculo fue el panameño Poll Anria con quien tuvo fuertes discusiones en más de una ocasión.

    Los problemas más fuertes con Anria se dieron luego de las investigaciones publicadas por articulo35.com y voxpopuliguate.com  sobre el trabajo del panameño y del mexicano Kif Nava como asesores presidenciales.

    Anria, incluso, acusó a Sandoval de filtrar información a la prensa. Desde la primera investigación que se hizo pública el 10 de enero la intensidad de los enfrentamientos subieron.

    Sandoval también tuvo que lidiar con la inexperiencia y la falta de capacidad de algunos jefes de oficinas de comunicación del Ejecutivo sobre todo al iniciar la crisis del Coronavirus.

    De hecho algunos comunicadores fueron recomendados por Anria y algunos de ellos hoy se dedican a desprestigiar y difamar a periodistas.

    Por si eso fuera poco la relación de Sandoval con periodistas no fue del todo positiva, pues en más de una ocasión fue señalado de ocultar información y bloquear el acceso a funcionarios para obtener entrevistas.

    Sandoval y su equipo de comunicación querían limitar el trabajo de los medio independientes y favorecer a los más “grandes”.

    Sin embargo, también es importante mencionar que -sobre todo en el último mes- Sandoval ayudó a agilizar la entrega de información y colaboraba con los periodistas, su relación empezaba a ser mejor con la prensa.

    A partir de ahora será viceministro de Cultura y Deportes, cargo en el que estoy seguro no se sentirá tan cómodo, pero es lo que le ofrecieron en este momento, era eso o regresar a la Municipalidad de Guatemala en donde fue vocero durante varios años y además excandidato a diputado por el Partido Unionista.

    Autor

    • Marvin Del Cid

      Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    Share.

    Comments are closed.