La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS) tiene contratados 12 meseros presidenciales a disposición de Alejandro Giammattei. Además, 38 cocineros que elaboran los alimentos para el mandatario y los agentes de seguridad que lo cuidan en Casa Presidencial y en sus giras.

    En el listado de cocineros figura la contratación de Melannie Rocio Valenzuela Erazo, hija del nuevo Director del Diario Centroamérica, Víctor Valenzuela, quien hasta el 31 de diciembre fue subsecretario de comunicación de la presidencia, institución que a lo largo de 2020 se dedicó a bloquear el trabajo de los periodistas.

    Durante la campaña electoral de 2019 el entonces candidato Alejandro Giammattei prometió cerrar la SAAS. En todo mitin político y entrevista aseguraba que esa institución representaba un costo mensual de Q175 millones para darle seguridad y de “hartar” al presidente y vicepresidente. Además, explicaba que al cerrar la institución usaría ese dinero para la remodelación de hospitales.

    “El 14 de enero de 2020 le pediré a mis diputados la abolición de la SAAS que nos cuesta a los guatemaltecos Q14 millones al mes para darle de hartar al presidente y vicepresidente de este país mientras la gente no tiene ni que comer”, aseguró Giammattei el 11 de abril de 2019 durante un mitin político.

    “La SAAS nos cuesta Q14 millones al mes, Q175 millones al año para cuidar y dar de comer al presidente y vicepresidente. Los dos primeros años de no SAAS haré la construcción del nuevo Hospital Roosevelt, con el doble de encamamiento, y en los segundos dos años haré la remodelación y ampliación del Hospital General San Juan de Dios”, dijo el entonces candidato el 1 de mayo de 2019 en una entrevista.

    “Compromiso 8 de 40. Yo no necesito que una secretaría me cuide, yo no necesito a la SAAS. Q175 millones nos cuesta a los guatemaltecos, en cuatro años son Q600 millones que los invertiremos, ya no en seguridad el presidente y vicepresidente, sino en la salud de los guatemaltecos”, explicó Giammattei en un video publicado en sus redes sociales el 7 de julio de 2019.

    En unos días el gobernante cumple un año en el poder y la población sigue esperando que cumpla con la promesa que repetía a cada rato durante su campaña. Durante su mandato la SAAS ha sido cuestionada por sus esquistos gastos para la alimentación del presidente y por la poca transparencia para brindar información.

    La SAAS tiene información pública como reservada y se niega a entregarla argumentado que es por la seguridad de Giammattei, del vicepresidente Guillermo Castillo y sus familias. Investigaciones de Artículo 35 y Vox Populi revelaron que los agentes de la SAAS también le dan seguridad a personas que nos les corresponde, entre ellas, asesores de Giammattei.

    Durante la campaña de 2019, Alejandro Giammattei prometió cerra la SAAS y usar los fondos asignados para remodelar hospitales. (Video: Facebook de Alejandro Giammattei)

    Meseros presidenciales y cocineros de la SAAS

    El 27 de enero de 2020, Giammattei aseguró, sin presentar documentos, que en la SAAS un chef gana Q8 mil y se detectó que dos asesores (auxiliares) de cocina ganaban Q16 mil. Agregó que no soportarían esas anomalías en la institución.

    “En Casa Presidencial un cocinero, un chef, gana Q8 mil, pero resulta que hay dos chefs y cada chef tenía un asesor de Q16 mil. O sea, que un cocinero tiene un asesor que gana el doble que el cocinero. No es fácil lo que nos dejaron, pero tampoco vamos a ser la tapadera de cloaca de nadie. Vamos a destapar las cosas como son”, dijo Giammattei.

    Al revisar la planilla de la SAAS de diciembre de 2019 y enero de 2020 no se detectó que algún auxiliar de cocina tuviera ese sueldo. Se hizo una revisión por nombre, cargo y sueldo, y no se pudo corroborar la información proporcionada por el presidente.

    Según los registros de la SAAS, actualmente hay 12 meseros presidenciales a disposición de Alejandro Giammattei. Además, hay 38 cocineros (chef) y auxiliares contratados para elaborar los alimentos para el mandatario y los agentes que lo cuidan.

    Los cocineros (chef) y auxiliares de cocina están divididos en la siguiente manera:

    • Siete técnicos en preparación de alimentos I con un sueldo de Q5 mil 500
    • 15 técnicos en preparación de alimentos II con un sueldo de Q6 mil 500
    • Siete técnicos en preparación de alimentos III con un sueldo de Q7 mil 500
    • Dos técnicos en preparación de alimentos IV con un sueldo de Q8 mil 500
    • Siete auxiliares en preparación de alimentos II con un sueldo de Q3 mil 950

    Los meseros presidenciales están divididos en la siguiente manera:

    • Diez meseros presidenciales I con un sueldo de Q6 mil
    • Dos meseros presidenciales II con un sueldo de Q7 mil

    El costo mensual de los cocineros y auxiliares de cocina es de Q233 mil 150 y los meseros presidenciales es de Q74 mil para hacer un total de Q307 mil 150.

    Planilla de los cocineros y meseros presidenciales contratados en la SAAS. (Imagen: Artículo 35 / Vox Populi)

    Hija de ex subsecretario de comunicación es cocinera en la SAAS

    En abril pasado fue contratada Melannie Rocio Valenzuela Erazo como técnico en preparación de alimentos II (chef) con un sueldo de Q6 mil 500. Ella es hija del ex subsecretario de comunicación social de la presidencia, Víctor Valenzuela.

    Valenzuela fue separado del cargo del pasado 31 de diciembre y pasará a ser director del Diario Centro América (DCA) a pesar que no cuenta con los requisitos que exige el cargo. Los términos de referencia exigen que el director del DCA se requieren siete años de experiencia en periodismo y Valenzuela solo ha trabajado en comunicación institucional.

    Cuando se cuestionó a Víctor Valenzuela si influyó en la contratación de su hija respondió en forma escueta: “No influí para nada. Ella es chef profesional, aplicó y pasó todos los exámenes requeridos en la SAAS”.

    El 5 de febrero de 2020 el jefe de la SAAS, Héctor Castillo reveló que durante la administración del expresidente Jimmy Morales se usó a dicha institución para contratar a familiares y amigos de funcionarios, pero esto también ocurre en la actual administración.

    Héctor Castillo como en otras ocasiones evitó ser cuestionado por la prensa y en su oficina informaron que Melannie Rocio Valenzuela Erazo aplicó al puesto desde 2019 y que empezó a laborar en la SAAS el 1 de abril de 2020. En ese momento su papá tenía casi tres meses de trabajar en el gobierno como subsecretario de comunicación.

    Se pidió en la SAAS una copia de la convocatoria de empleo a la que aplicó Valenzuela Erazo para corroborar si la información proporcionada es correcta, pero ya no respondieron a las preguntas planteadas.

    Autores

    • Marvin Del Cid

      Periodista especializado en investigación y temas políticos. Formó parte de Prensa Libre y coordinó el equipo de investigación de elPeriódico. Además, fue jefe del área digital de noticias de Emisoras Unidas y estuvo a cargo del área de investigación en TV Azteca Guatemala. Profesor universitario.

    • Sonny Figueroa

      Periodista en medios radiales y escritos. Es colaborador para la agencia de noticias Associated Press -AP-. Publicó reportajes e investigaciones para los medios: No-Ficción, Nuestro Diario, Soy502, y Diario La Hora. En 2017, fundó Vox Populi, un medio que impulsa el periodismo de investigación.

    Share.

    Comments are closed.