
Horas antes del Festival de Independencia Gallo 2022 cientos de personas planificaban ir divertirse, pero el evento se convirtió en una tragedia porque nueve personas, entre ellos niños, murieron asfixiadas por la falta de protocolos de seguridad.
En este reportaje contamos quiénes fueron los responsables de organizar el evento que tenía permitido un aforo máximo de 15 mil personas el cual se duplicó. Por si eso fuera poco las salidas del festival fueron cerradas para instalar ventas de Cerveza Gallo, la marca patrocinadora.
En esa lista de los encargados de la actividad hay ejecutivos de las empresas: Distribuidora Los Altos, S.A. (Cervecería Centroamericana), Corporación Multi Inversiones (CMI), Calavera Producciones, S.A. y Personal para Eventos – Control & Orden (PPEV-C&O).

Sonny Figueroa
sonnyfigueroa@voxpopuliguate.com
Artículos de Sonny Figueroa

Marvin Del Cid marvindelcid@voxpopuliguate.com
Artículos de Marvin Del Cid
Martha Fidelia Lam Murillo es coordinadora de cuentas claves de CMI y la noche del Festival de Independencia Gallo 2022 fue la encargada de monitorear “las amenazas antes, durante y después del evento”, también de tomar las acciones necesarias para minimizar o mitigar cualquier tipo de incidente.
Vox Populi tuvo acceso al protocolo de seguridad del evento que fue presentado por Calavera Producciones, S.A. ante la Municipalidad de Quetzaltenango. Este documento lo elaboró la empresa PPEV- C&O a solicitud de Calavera Producciones y que a su vez fue contratada para la organización del festival.
En ese protocolo, Lam Murillo figura como la responsable de “asegurar las rutas de evacuación y que los puntos de reunión se mantuvieran libres de obstáculos en todo momento con señalización e iluminación”. Según el texto ella estaba en representación de Corporación Multi Inversiones (CMI) e incluso aparece el número teléfonico 2229-1000 que al llamar refiere a Multi-Proyectos que pertenece a esa empresa.
Se le llamó para tener su versión de los hechos y para conocer la participación de CMI en el Festival de Independencia Gallo 2022. Tras no atender se le dejó un mensaje para que se pusiera en contacto con el equipo de Vox Populi, pero no regresó la llamada.

Corporación Multi Inversiones (CMI)
La ejecutiva de CMI debía trabajar en coordinación con uno de los propietarios de Calavera Producciones, Steven James Potter Díaz, quién a su vez era el coordinador operativo de la actividad. Según el documento, Potter Díaz tenía entre sus funciones verificar el montaje, la ejecución y desmontaje del concierto.
Steven James Potter Díaz ha sido imagen de la Cervecería Centroamericana, S.A. y fue baterista de la Banda El Clubo que también es auspiciada por la misma compañía. A esta persona también se llamó para cuestionarlo sobre la organización del evento, pero no quiso responder a las preguntas bajo el argumento que se encontraba trabajando en Estados Unidos.

Calavera Producciones, Sociedad Anónima
Una segunda persona de Calavera Producciones también aparece en el protocolo de seguridad. Se trata de Luis Enrique Susbielles Ruíz quien tenía el cargo de coordinador general de la actividad y sus funciones fueron las siguientes: planificar, organizar, montar y desarrollar la actividad.
Susbielles Ruíz era junto a Lam Murillo los principales responsables de la seguridad en el concierto y el contacto directo entre la Municipalidad de Quetzaltenango y Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Tras comunicarse con Susbielles Ruíz en tono molesto cortó la llamada.

Calavera Producciones, Sociedad Anónima
Lam Murillo, Potter Díaz y Susbielles Ruiz tuvieron que haber evitado que a la Explanada Roberto Capuano ingresaran más personas de las permitidas y garantizar que de ocurrir incidentes todas las rutas de evacuación estuvieran expeditas. Ellos debían estar presentes durante el desarrollo del concierto y se desconoce si estuvieron en el lugar porque se negaron a ser entrevistados por Vox Populi.

La tragedia en la que perdieron la vida nueve personas ocurrió entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de septiembre. Las víctimas murieron asfixiadas en una de las salidas porque una avalancha humana las aplastó. Esto ocurrió porque en la puerta había ventas de cerveza Gallo y comida que impidieron la salida de los asistentes.
De igual manera esa noche solo habían 100 agentes de control de la empresa a cargo de la seguridad y se tenía previsto que ingresaran 15 mil personas (1 por cada 150), pero por si eso fuera poco, la cantidad de asistentes se duplicó.
Carlos René Carillo trabajador de la Distribuidora Los Altos, S.A., empresa que es parte de la Cervecería Centroamérica, S.A., también participó en la organización del concierto, ya que fue el encargado de solicitar la licencia de sonido ante la alcaldía de Quetzaltenango. Se le llamó al número de la empresa, pero no se le localizó.

Cervecería Centroamericana, Sociedad Anónima
PPEV-C&O: la empresa responsable de la seguridad
A cargo de la seguridad del Festival de Independencia Gallo 2022 se encontraba la empresa Personal para Eventos – Control & Orden (PPEV-C&O), que constantemente hace ese trabajo en otros eventos masivos. Esta empresa fue contratada por Calavera Producciones, S.A.
Esta compañía también fue contratada este año por el entonces candidato a rector de la Universidad de San Carlos, Walter Mazariegos como grupo de choque durante las elecciones. Con este personal se evitó que votantes a favor de otros candidatos ingresaran al Parque de la Industria a ejercer su derecho a votar.
De esa compañía hay varios trabajadores que tuvieron responsabilidades claves la noche de la tragedia del Festival de Independencia Gallo 2022. Vox Populi detectó irregularidades y una de estas es que uno de los empleados aseguró que nunca estuvo en el lugar y que los propietarios de la empresa lo incluyeron en el protocolo de seguridad.
El listado de los trabajadores de PPEV-C&O que tuvieron funciones importantes durante el Festival de Independencia Gallo 2022 son:
Miguel Ángel Toledo Cáceres fue el encargado de elaborar el protocolo del evento, entre ellos, la seguridad. Su función principal era establecer procedimientos de respuesta en caso de emergencia o desastre. Así mismo era el coordinador y supervisor de las subcomisiones de evacuación, primeros auxilios y conato de incendios.
Toledo Cáceres debía comunicarse directamente con el propietario de Calavera Producciones, Steve James Potter Díaz para mantenerlo informado de cualquier eventualidad relacionada con sus funciones. Al ser contactado no quiso responder a las preguntas de este medio.

Personal para Eventos – Control & Orden
Dalia Toledo, debía velar porque se cumpliera las responsabilidades de Control & Orden establecidas para el evento como el montaje, realización del evento y desmontaje del mismo. Al llamarla mintió al decir que no era su número telefónico, a pesar que su contacto estaba en el protocolo de seguridad del evento.
David Portillo Pérez fue uno de los encargados de la elaboración y de mantener actualizado el plan de evacuación del lugar. También tenía entre sus funciones “coordinar la evacuación ordenada de las instalaciones del Festival de Independencia Gallo 2022”.
Al ser entrevistado por Vox Populi aseguró que no estuvo en ese evento y desconocía porque la empresa Personal para Eventos Control & Orden (PPEV-C&O) lo había incluido en ese listado. Explicó que la noche de la tragedia en Xela fue asignado a un concierto del grupo colombiano Piso 21 que se desarrolló en la explanada 5, antiguo estadio del ejército.
Alberto Marroquín tuvo una función fundamental. Su trabajo fue planificar la atención de posibles víctimas o afectados por la emergencia. Debía de administrar los primeros auxilios la noche de la actividad y tener coordinación con los hospitales así como sanatorios cercanos para trasladar a personas afectadas.
Amilcar Pirir estuvo a cargo de control y extinción de conatos de incendio, si estos se hubieran producido. Pero además, debió velar por el mantenimiento del orden y control de acceso a las áreas restringidas.
Expertos consultados por Vox Populi dan cuenta de varias irregularidades que se cometieron el día de la tragedia. Hugo Urizar, exdirector de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Quetzaltenango resaltó en el Programa Somos El Combo que no se cumplió con los protocolos de seguridad.
Cervecería y Calavera Producciones gestionaron permisos
La empresa Distribuidora Los Altos, Sociedad Anónima (Cervecería Centroamericana) por medio de Carlos René Carrillo envió una carta el 3 de agosto dirigida al alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López Fuentes, en la que solicitó que se apruebe la licencia de sonido para realizar el evento Festival de Independencia Gallo 2022.
Carrillo es trabajador de la Cervecería Centroamericana desde enero de 2012 según los registros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) lugar en el que ha ocupado varios cargos.

Tras hacer esta petición, el 11 de agosto la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la alcaldía de Quetzaltenango dio la opinión favorable para la realización del evento. Los firmantes fueron Fabiola Yxquiac, presidenta ; Rudy Soto, titular I y Cesar Ramírez, titular II.
El 7 de septiembre mediante la providencia DISA 184-09-2022 la Dirección de Servicios Ambientales a cargo de Juan Carlos Díaz Flores emitió otro dictamen favorable para el desarrollo del festival.
El 8 de septiembre el Concejo Municipal presidido por el alcalde Juan Fernando López decidió aprobar el desarrollo del Festival de Independencia Gallo y fijó un pago de Q23 mil 50. En el acta 377-2022 se lee: “Autorizar a la empresa Calavera Producciones, S.A. en conjunto con Distribuidora Los Altos, S.A. la realización del evento Festival de Independencia Gallo 2022”.
El 12 de septiembre Calavera Producciones hizo los pagos ante la Municipalidad de Quetzaltenango (gestionados por Distribuidora Los Altos S.A.) por medio del recibo 895894 se registró un desembolso de Q8 mil en concepto de la licencia de sonido.
En el recibo número 895895 hay un cobro de Q50 por trámites administrativos y en el recibo número 895896 se pagó Q15 mil por el servicio de limpieza. Fueron un total de Q23 mil 50 los que pagó Calavera Producciones, S.A. a la alcaldía para la realización del evento.



Se superó el aforo permitido
El 2 de septiembre, Marylena Calderón Martínez jefa de la Dirección de Espectáculos Públicos del Ministerio de Cultura y Deportes aprobó la licencia a Calavera Producciones, S.A. para la realización del Festival de Independencia Gallo 2022 en el que se estableció un aforo máximo de 15 mil personas.
El protocolo de seguridad elaborado por la empresa PPEV-C&O, contratada por Calavera Producciones, S.A. para la realización del evento fue presentado en la alcaldía por Luis Enrique Susbielles Ruíz. Ese documento también señalaba que el aforo máximo del evento es de 15 mil personas.
El protocolo de seguridad para el Festival de Independencia Gallo 2022 fue aprobado el 5 de septiembre por Rony William Álvarez Chávez, jefe de la Dirección Técnica Municipal de Gestión de Riesgos mediante el dictamen número 366-DGR-2022-RA. Ese documento también se trasladó al Concejo Municipal quien aprobó el festival el 8 de septiembre.

Según estimaciones el aforo en el Festival de Independencia Gallo 2022 no fue de 15 mil personas, sino el doble, y sin contar las personas que entraban y salían del lugar.
El periodista Luis Assardo hizo un calculo usando herramientas digitales y evidenció que se supero el aforo permitido. “Si hubieran 2 personas por metro cuadrado, en esa área cabrían más de 25 mil personas”, explicó.
Han pasado más de 2 meses desde la tragedia del Festival de Independencia Gallo 2022 en donde perdieron la vida nueve personas y hasta el momento el Ministerio Público de Quetzaltenango no ha solicitado ninguna orden de captura.
Miriam Iliana Barrios de Alvarado, fiscal regional de la región 8 de Quetzaltenango es la encargada de las investigaciones para determinar quiénes son los responsables.
Adenda
Martha Fidelia Lam Murillo, coordinadora de cuentas claves de Corporación Multi Inversiones (CMI), fue la encargada de monitorear “las amenazas antes, durante y después del evento” la noche que se realizó el Festival de Independencia Gallo 2022. También fue la responsable de “tomar las acciones necesarias para minimizar o mitigar cualquier tipo de incidente”, según documentos oficiales.
En una carta enviada por vía electrónica a Vox Populi el 28 de diciembre de 2022 aseguró que ni ella ni en la empresa en la que labora participaron en la organización del evento que se realizó la noche del 14 y madrugada del 15 de septiembre del año pasado.
“Como mujer y como profesional íntegra, esta acusación intimidatoria y sin sustento en mi contra, me obligó a ponerme en contacto vía correo electrónico con su medio de comunicación sin obtener hasta el día de hoy una respuesta de su parte (adjunto copia del correo enviado ese día a la cuenta de Vox Populi). En dicha comunicación fui enfática en señalar mi sorpresa, pues jamás yo, ni la empresa para la cual laboro, tuvo participación en dicho evento. Ante esto quiero volver a dejar claro que desconozco la razón por la cual mi nombre y el de la empresa para lo cual laboro aparecen en un documento del cual nunca tuve conocimiento”, resaltó Lam Murillo en documento.
De igual manera, aseguró que en Vox Populi se hace caso omiso de su postura y que al publicar su nombre, así como su rostro, es una violación a sus derechos básicos como ser humano y sobre todo como mujer.
Este medio de comunicación presentó hechos a partir del respaldo documental que hicimos en la publicación del 17 de noviembre de 2022. En el protocolo de seguridad del evento que fue autorizado por la Municipalidad de Quetzaltenango aparece el nombre de la Martha Fidelia Lam Murillo como una de las organizadoras de la actividad en representación de CMI.
