Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda, directora y subdirector de comunicación del Congreso, evitaron por segundo día comparecer ante la bancada Semilla. Esta vez recibieron el apoyo de los diputados, Aníbal Rojas de VIVA y Julio Lainfiesta Rímola de la UCN, de la alianza oficialista.
Durante la reunión de la Comisión de Ambiente del Organismo Legislativo, Aníbal Rojas arremetió contra el periodista Marvin Del Cid al decir que le estaba viendo y tomando fotografías de lo que escribía en su celular. Javier Hernández de FCN-Nación quiso sacar a todos los periodista que cubrían la actividad, pero no lo logró.
La Comisión de Ambiente del Congreso sirvió de refugió para que Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda se escondieran de los diputados de Semilla que buscan cuestionarlos sobre las campañas de difamación que salen de esa unidad en contra de opositores y del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas.
Aníbal Rojas, el congresista del partido Visión con Valores (VIVA), fue quien junto a Julio Lainfiesta Rímola, de la Unión del Cambio Nacional (UCN), se pusieron de acuerdo para evitar que Mérida Solano y López Castañeda acudieran a la cita y los convocaron a la misma hora.
Esta misma táctica usaron un día antes. El diputado Manuel Conde-Orellana del Partido de Avanzada Nacional (PAN) los convocó a una reunión a la misma hora que el bloque Semilla. En la excusa, Mérida Solano y López Castañeda explicaron que la invitación de Conde-Orellana llegó antes que la de Semilla y que por eso no se prestaron.
A los pocos minutos de iniciada de la reunión de la Comisión de Ambiente, fotografías de los periodistas Sonny Figueroa y Marvin Del Cid (dentro del salón en donde se desarrollaba la actividad) empezaron a circular en cuentas netcenter que se dedica a difamar y a atacar a comunicadores. Las imágenes fueron tomadas por asesores del Congreso y trabajadores de relaciones públicas.
Anibal Rojas intentó expulsar a periodista
Durante la cita, el diputado Óscar Chinchilla de Compromiso Renovación y Orden (CREO) se mostró sorprendido por la presencia de Mérida Solano y López Castañeda. Dijo que no sabía qué hacían presentes los encargados de comunicación en una reunión con autoridades del Ministerio de Ambiente.
En una intervención, el diputado Aníbal Rojas justificó la presencia de los funcionarios de relaciones públicas. Dijo que Joselyn Mérida y José Fernando López fueron invitados porque se busca impulsar una campaña en conjunto por el Congreso y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Al momento de su interveción al diputado Rojas se le grabó y eso le molestó. Unos minutos después quiso expulsar de la reunión al periodista Marvin Del Cid a quien acusó de estarle tomando fotografías a su celular. Al momento de su exposición no tenía el telefono en la mano, lo tenía en la mesa.
El diputado Javier Hernández de FNC-Nación intervino para pedir al presidente de la Comisión de Ambiente, Julio Lainfiesta que los medios de comunicación fueran retirados de la reunión. Al final esta petición no fue aceptada por parte del congresista de UCN.
Joselyn Mérida y José Fernando López huyen de la prensa
Al finalizar la reunión de la comisión, la directora y el subdirector de comunicación, Joselyn Fernanda Mérida Solano y José Fernando López Castañeda salieron por una segunda puerta. En ningún momento se detuvieron para responder las preguntas de los periodistas que estuvieron presentes en la actividad.
Los periodistas de Artículo 35 y Vox Populi le hicieron una serie de cuestionamientos y la reacción de Mérida Solano fue grabarlos con su teléfono celular. Los trabajadores de la unidad de comunicación del Legislativo, Edwin Eduardo Méndez Ramírez y Astrid Nohemy González Monroy también fotografíaron y tomaron videos a los periodistas.
Procurador denuncia a Mérida Solano y López Castañeda
El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas denunció a Joselyn Mérida y José Fernando López. El PDH pide que se procese a los funcionarios por los delitos de abuso de autoridad, asociación ilícita, usurpación de atribuciones y tráfico de influencias.
“Haciendo uso de su cargo público, giran instrucciones a personal subalterno para generar contenido mediático y político en contra de mi persona. Se indica que se lo entregarán a los comisionados de la Organización de Estados Americanos -OEA- para hacer ver como que estoy actuando fuera de mi mandato constitucional”, señaló Rodas en la denuncia.