
El presidente de El Periódico fue retenido en su casa durante varias horas y trasladado a Torre de Tribunales en la media noche del viernes, mientras las oficinas del diario también fueron allanadas durante varias horas.
Los ataques y amenazas contra periodistas se han incrementado durante el gobierno de Alejandro Giammattei, incluso, el gobernate se ha dedica a desprestigiar el trabajo de los periodistas que lo cuestiona a él y a su circulo más cercano.

Marvin Del Cid
marvindelcid@voxpopuli.com
Artículos de Marvin Del Cid
Carros sin placas, personas con pasamontañas, fiscales del Ministerio Público (MP) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron hasta la vivienda de Zamora y en donde lo retuvieron junto a integrantes de su familia durante varias horas.
Mientras eso sucedía la noticia de la captura del periodista empezó a circular en redes sociales durante la tarde 29 de julio, pero la información no llegaba desde las instituciones del Estado.
Zamora fue trasladado hacía la Torre de Tribunales hasta la media noche del viernes, entre otros delitos por lavado de dinero y que el fiscal del MP, Rafael Curruchiche justificó aduciendo que fue capturado no por su función como periodista, sino como empresario.
La detención fue ordena por el Juzgado Séptimo de Primer Instancia Penal a cargo de Fredy Orellana a quien se trató de entrevistar, pero no fue posible localizarlo.
En tanto los allanamientos a instalaciones de El Periódico se extendieron hasta la mañana del sábado con el objetivo de secuestrar documentos e información de ese medio de comunicación.
Al medio día de este sábado el juzgado de turno decidió que Zamora fuera enviado a la cárcel Mariscal Zavala y la audiencia de primera declaración fue programada para el lunes.
Ataques
Periodistas de diversos medios de comunicación condenaron la captura de Zamora y la calificaron grae ataque contra la libertad de prensa y de expresión.
Mientras que organizaciones de derechos humanos a nivel nacional e internacional mostraron su preocupación por la alarmante persecución de periodistas en Guatemala y se ha incrementado durante el gobierno de Alejandro Giammattei.
En 11 de septiembre de 2020 el periodista de Vox Populi, Sonny Figueroa fue detenido por agentes de la PNC con el apoyo de la Secretaría de Asuntos de Administrativos y Seguridad (SAAS) y el Ejército, tras golpearlo fue trasladado a la Torre de Tribunales y estuvo aprehendido durante casi 24 horas.
Periodistas de varios de medios de comunicación independientes son criminalizados y difamados constantemente por su labor como el caso de Carlos Choc de Prensa Comunitaria, pero además otros han tenido que salir del país, entre ellos, Michelle Mendoza corresponsal de CNN en Guatemala y Juan Luis Font uno de los fundadores de Con Criterio.
Los ataques en redes sociales por parte de los ”netcenters” cada vez son más intensos y muchos de ellos son financiados por el Gobierno de Guatemala.