Levantan censura en contra de periodistas

    0

    Durante más de dos meses los periodistas Marvin Del Cid y Sonny Figueroa de Artículo 35 y Vox Populi fueron censurados. Este martes un juzgado levantó las restricciones al indicar que sus publicaciones se dieron en el marco del ejercicio periodístico.


    Vox Populi

    redaccion@voxpopuliguate.com

    Artículos de Vox Populi


    El 21 de mayo pasado, Del Cid y Figueroa fueron denunciados bajo la Ley Contra el Femicidio por María Luisa Morales Gatica y Claudia Ivonne Martínez Morales, madre y hermana de Luis Miguel Martínez Morales, el exdirector del Centro de Gobierno.

    La acción fue porque ambos periodistas documentaron que María Luisa Morales Gatica de Morales y Claudia Ivonne Martínez Morales se mudaron a dos viviendas en el exclusivo condominio Bella Vista en Jocotenango, Sacatepéquez. También se documentó la cercanía de Miguel Martínez y de ellas con el presidente Alejandro Giammattei.

    Ese mismo día, la jueza de primera instancia penal de femicidio, Michelle Dardón, favoreció a ambas con medidas de seguridad y prohibió que Del Cid y Figueroa publicaran temas relacionados a ellas y de su círculo familiar, incluido, Miguel Martinez. Otra de las restricciones fue que ambos periodistas no podían acercarse a esa familia.

    La defensa de ambos periodistas encabezada por Rootman Pérez presentó una oposición el 27 de mayo y de esa cuenta, este martes, la misma jueza Dardón levantó la censura que inicialmente impuso. La resolución llegó casi tres meses después.

    Los periodistas Marvin Del Cid y Sonny Figueroa han hecho su trabajo de investigación y en sus publicaciones no tienen ningún acto misógino y sus publicaciones no se encuadran en violencia contra la mujer.

    Michelle Dardón

    La juzgadora agregó durante la audiencia: “No hay ninguna circunstancia de violencia contra la mujer por lo que no me queda mas que levantar las medidas restricción”.

    Dardón enfatizó que ambas denunciantes iban a estar sujetas a la crítica pública por su relación con Miguel Martínez Morales y que deben “acostumbrarse” a vivir con esos señalamientos.

    Durante la audiencia de este martes, Claudia González, otra de las jurista que asiste a los periodistas, expresó que de continuar las medidas de restricción se vulnerarían los principios establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala y la Ley de Emisión del Pensamiento.

    En medio de lagrimas, las supuestas afectadas argumentaron que sufren de problemas psicológicos, ya que a raíz de las publicaciones, cuando están en la calle las personas las señalan de corruptas. María Luisa Morales Gatica dijo que su hijo, Miguel Martínez no ha robado recursos públicos y que no tienen “ningún” problema com los periodistas. Sin embargo, en la denuncia que ellas presentaron en contra de los comunicadores, ambas aseguran que ellos “podrían pertenecer a una banda del crimen organizado que pretendía secuestrarlas o extorsionarlas”.

    Las denunciantes se hicieron representar de las abogadas Claudia González Orellana y Aura Yesenia Valenzuela León. También las auxilia la profesional Kellyn Martiza Pérez Contreras.

    La Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA) ha acompañado a Del Cid y Figueroa en los procesos de criminalización en su contra. Tras la decisión de la jueza Michelle Dardón mostraron su satisfacción, “ya que se debe respetar la liberta de prensa”.

    Investigaciones sobre el poder de Miguel Martínez

    Los periodistas Marvin Del Cid y Sonny Figueroa han dado a conocer varias investigaciones sobre Miguel Martínez y su circulo cercano. Estas investigaciones dejaron en evidencia el poder de Martínez que tiene en el Gobierno y cómo colocó a sus amigos en cargo públicos, así como tomar decisión en nombre Giammattei.

    También cómo la familia del Martínez Morales se cambio de viviendas, luego de residir en Santa Lucia, Cotzumalguapa, Escuintla de donde son originarios, pero al llegar al puesto Miguel Martínez la vida les cambió.

    Investigaciones:

    Los rostros y perfiles del Centro de Gobierno

    Gobierno inaugura hospital, presenta fallas y un mes después atiende

    Amigo de Miguel Martínez es nombrado como agregado cultural en España

    La nueva casa de los Martínez Morales

    Siguen con poder: 17 extrabajadores del Centro de Gobierno ubicados en puestos clave

    Tras investigación, los Martínez Morales se mudan a la casa 112

    Segunda denuncia usando la Ley Contra el Femicidio

    El 25 de mayo de 2021 la jefa de comunicación del Congreso de la República, Joselyn Fernanda Mérida Solano, también accionó legalmente en contra de ambos periodistas quienes por medios de investigaciones demostraron que desde el Organismo Legislativo se hacen campañas de desprestigio en contra del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas y de partidos de oposición.

    Mérida Solano, al igual que la madre y hermana de Miguel Martínez, utilizó la Ley Contra el Femidicio para evitar que se le investigue en el ejercicio de su cargo. Producto de las investigaciones de ambos periodistas el Ministerio Público investiga a la encargada de comunicación del Legislativo.

    Organizaciones de mujeres y grupos de Derechos Humanos han cuestionado la forma en que se utiliza una ley que debería ser de beneficio para mujeres afectadas por violencia y no para entorpecer el ejercicio periodístico. En el pasado, esta ley también fue usada por la exvicepresidenta Roxana Baldetti, condenada por corrupción, para evitar publicaciones de medios de comunicación.

    Durante 18 meses, Marvin Del Cid y Sonny Figueroa han sufrido persecución y amenazas de muerte producto de su trabajo periodístico. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ha otorgado medidas cautelares a su favor a pesar que se solicitaron desde septiembre de 2020.

    Autor

    Share.

    Comments are closed.