Suscríbete a las actualizaciones
Vox Populi es un medio de comunicación independiente impulsado por la
Asociación Artículo 35
Autor: Jeanny Chapeta

Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Hace mucho tiempo ya, cuando mis hermanos tendrían seis y ocho años y yo llegaba a los flamantes catorces, mi madre, sentada en el sillón nos veía un sábado cualquiera. Dijo en voz alta, más para ella que para nosotros, que estábamos en la edad perfecta y que sería fantástico que ya no creciéramos. En ese momento me pareció una locura. Yo quería crecer, ser adulta, irme de casa, tener mi propia vida. En este instante, veo a Sofía, mi flamante quinceañera y pienso que mi madre, como…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Hace unos días vi unas fotos de gente en la feria que de tan atestada no se movía para adelante ni para atrás. Una calle en Nueva York, digamos, pero pateando palos con troncos de elote y bolsas que en algún momento tuvieron algo de comer Ese mismo día vi en los recuerdos que pone Google Fotos algunas que tomé hace tres años, cuando fuimos con una amiga a esa misma feria solo que en esa ocasión estaba desierta. Probamos uno de los frescos más horribles de la…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Desde niña, la figura de Rogelia me ha perseguido. Sus ojos tristes, sus labios tensos, la mirada perdida que tiene la foto que ponen en los afiches que dicen Ni olvido ni perdón por el centro histórico de esta ciudad me hacían pensar en cómo una mujer tan guapa andaría metida en cosas tan malas. Claro, porque en mi cabeza, Rogelia estaba desaparecida. Pensaba que la buscaban en el presente. Perdida por guerrillera, por comunista, por terrorista y, sobre todo, por desleal al país que la vio nacer.…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Si hubiese sido una cuestión de escoger, a mí me habría encantado que mi talento fuera dibujar o construir. Pero pasa que entre mi software no venía la inteligencia espacial. Para muestra, tengo treinta y tres años y todavía no sé manejar un auto, pero esas tristezas por todo lo que pudo ser y no fue dejemoslas para otro rato. Siempre permanecerá en mi memoria un “articulillo” que encontré en una revista Selecciones de 1997 en la que un hombre decía que para él escribir era como para…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Yo siempre me he considerado muy parte del centro histórico. Es decir, aquí nací, aquí crecí, estudié, besé, fui e hice feliz y cuando me divorcié, aquí volví. Ya saben. Es esto que dicen que uno siempre vuelve a los viejos sitios donde amó la vida. No viví su época de gloria, claro. Ese centro, el de fotografías sepia de carritos cuyo claxon suena más o menos al tema de La cucaracha, con el parque central lleno de árboles y vacío de indigentes no es mío. Yo conocí…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Yo esperaba conocer a mi primer venado en un día de picnic. Estaría yo preciosa, con un sombrero de ala ancha y un vestido de verano, abombado, afustanado, de hombros descubiertos y unas zapatillas fresquitas, sentada sobre un mantel de picnic, en un bosque verde verde, y cual Blanca Nieves, se acercaría un animalito que me habría estado observando largo rato desde la maleza, me rozaría la mejilla con su naricita húmeda y yo sabría que Dios estuvo pensando en mí. Contrario a mis expectativas, a mi primer…
Por Jeanny Chapeta Escritora y columnista. Divagadora profesional. Gestora de fantasías. redaccion@voxpopuliguate.com Siento que, aunque cada país tiene sus peculiaridades, con nosotros es un poco más difícil de visualizarlas. No somos, por ejemplo, como los mexicanos, que le ponen un sombrero o un bigote a cualquier cosa y se sabe que es mexicano. O las bombillas de mate, que son inequívocamente argentinas. Ni hablar de las pupusas, que son más salvadoreñas que el deseo de convertir toda su moneda a Bitcoins. Aquí casi no podemos hacer eso. He llegado a la conclusión que por estas latitudes la cosa es un…