Autor: Vox Populi

Es un medio independiente que denuncia la corrupción, abusos de poder y combate la impunidad en Guatemala.

Por Claudia Viviana Contreras Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com Soy parte de la minoría guatemalteca que trabaja en casa desde hace muchos años, por supuesto que es una actividad que conlleva disciplina, determinación y perseverancia para lograrlo. En estos momentos a raíz de las restricciones realizadas por el Gobierno de la República de Guatemala, debido a la crisis del COVID19 muchas personas han sido confinadas a trabajar en sus hogares; sin embargo, he leído y escuchado con frecuencia de las múltiples quejas de las personas que no pueden salir y deben continuar sus estudios o trabajar en línea y la…

Leer más

Por Victoria Godoy Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com Tras superar los dos meses de medidas de prevención contra el contagio del coronavirus y sin certeza de cuando se pueda retomar la cotidianidad, con dificultades económicas, el ciclo escolar a distancia y con restricciones de movilidad, los deseos de volver a la normalidad son inevitables. Volver a la normalidad significa, que abran el trasporte público y abordar autobuses que sobrepasan su capacidad, sin ninguna medida de seguridad física, menos sanitaria. Continuar con programas asistencialistas que no han resuelto el problema del hambre y desnutrición, pero son perfectos para el clientelismo…

Leer más

Por Prensa Comunitaria Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com Inmersos en la implementación de un estado de calamidad y un toque de queda hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa. El país se encuentra en una crisis sin precedentes agudizada por la pandemia provocada por la COVID-19. En esas condiciones, el presidente de la República, bajo la ley de orden público, impuso una serie de restricciones que se hace necesario revisar. Uno de los rasgos característicos de este momento es que el Gobierno, lejos de garantizar el libre ejercicio de la prensa, facilitar la información y garantizar…

Leer más

Por Lesvia Salguero Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com La forma de hacer noticias y transmitirlas está cambiando, las redes sociales ofrecen inmediatez, pero pueden sacrificar veracidad, por ello es fundamental la labor de las mujeres y hombres periodistas en cada rincón del país. Según datos dados a conocer tras la realización del Censo, más del 60% de la población tiene acceso a un teléfono móvil, la brecha tecnológica en Guatemala sigue siendo amplia ya que cerca de 8.6 millones de personas no utilizan internet. 1 Ante ello los medios tradicionales como la radio son fundamentales para llegar a aquellas regiones…

Leer más

Por Wendy Funes Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com “La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”. Mi corazón suele latir muy fuerte cuando tengo una primicia, es una sensación inexplicable, me ha pasado en todas las salas de redacción donde he estado. No puedo olvidar que esa tarde subí las escaleras con la respiración entrecortada. Sentía como si llevaba los pálpitos en los oídos. Entré a la sala de redacción, larga, con computadoras modernas para la época, dispuestas en círculo y con paredes de cristal, la música de las…

Leer más

Por Jorge Luis Vásquez Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com El desarrollo de constantes aplicaciones ha marcado un nuevo rumbo en las profesiones de las Tecnologías de la Información (TI), dejando a nuestra merced el desarrollo de estas con el objetivo de resolver un problema o necesidad, a corto, mediano o inmediato plazo. Sin importar la naturaleza de las aplicaciones y el alcance de los sistemas, el tema humano siempre estará involucrado y es acá donde las cosas toman un giro diferente, el beneficio que pueda entregar una aplicación está inherentemente definido por el uso que este tenga. Dicho en otras…

Leer más

Por Juan Luis García Escribiendo en Vox Populi redaccion@voxpopuliguate.com Hace algunos años (décadas) tomé un curso de apreciación del arte en Casa Comal en Ciudad de Guatemala. Era uno de esos en los que mi madre solía meterme, aunque tuviese una semana de vacaciones de medio año, y el curso durase lo que debería de haber sido un plácido descanso. No sé quién organizaba la logística, ni por qué otra decena de chavillos fueron orillados a tomar el curso, lo cierto es que cada día llegaba un profesor diferente a enseñar un arte. Un día llegaron artistas como Alejandro Duque…

Leer más